La autoridad metropolitana del Minvu, Carolina Casanova, sostuvo en una reciente entrevista en Diario Financiero que -respecto a los edificios fantasmas- si el director de obras “se desvía del camino, lo que me toca es denunciarlo a Contraloría”. Una declaración en el Diario Financiero de la seremi metropolitana de Vivienda y Urbanismo, Carolina Casanova, generó...
Año: 2024
Estación Central solicita indagar patrimonio del exalcalde UDI Rodrigo Delgado
Unidad de Investigación de El Mostrador revela las acciones contra el exministro de Sebastián PIñera y responsable político del llamado “urbanicidio” de Estación Central. La Municipalidad de Estación Central ha solicitado a la Fiscalía de Alta Complejidad Occidente una serie de diligencias para investigar las relaciones patrimoniales y societarias de exfuncionarios municipales, entre ellos el...
Exseremi responde al líder de la Multigremial con datos sobre monocultivos
Patricio Santibáñez culpó a las políticas de restitución de tierras de frenar el desarrollo y Ximena Sepúlveda le rebatió responsabilizando a las plantaciones de pino y eucaliptus. En respuesta a la reflexión de Patricio Santibáñez “Comisión por la Paz, ¿una solución real?”, publicada en la sección “Opinión/Correo de los Lectores” del diario La Tercera, la...
Universidades de La Frontera, del Bío-Bío y de Chile fortalecerán trabajo con comunidades educativas rurales e indígenas
Las Universidades de La Frontera, del Bío-Bío y de Chile, comprometidas con el desarrollo de espacios y relaciones interculturales colaborativas, participativas y horizontales, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de promover y fortalecer el trabajo conjunto con comunidades educativas rurales e indígenas. Este acuerdo, impulsado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de...
Importancia de los buenos tratos en salud
Cada día, miles de interacciones entre profesionales de la salud y pacientes ocurren en consultorios, hospitales o clínicas. Aunque el contexto varíe, la relación médico-paciente es un vínculo fundamental para los resultados en salud. Sin embargo, este aspecto muchas veces se invisibiliza. Se tiende a asumir que los tratamientos farmacológicos son suficientes, pero su efectividad...
Zona 7 prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo promocional para comenzar el 2025 con buena música
La agrupación venezolana Zona 7, que revolucionó la música tropical con su estilo único desde los años 90, está lista para complacer a sus seguidores y conquistar nuevos escenarios con su característica combinación de frescura, talento y esencia, y con el lanzamiento de un nuevo tema musical que estará disponible en plataformas digitales a principios del...
Tecnología chilena que reduce el tiempo para tratar el cáncer es patentada en USA
La industria biotecnológica en Chile sigue generando desarrollos que impactan a nivel mundial. Esta vez, se trata de una revolucionaria innovación que logró un hito clave en su progreso, al lograr el patentamiento por los próximos 20 años en Estados Unidos. En detalle, el avance generado por investigadores de la Universidad de La Frontera consiste...
“Ruta Divisadero” habilitará nuevos caminos para impulsar el deporte outdoor
La región de Aysén, reconocida por su belleza natural y su creciente atractivo para los deportes outdoor, se prepara para un nuevo hito con el proyecto “Ruta Divisadero.” Esta iniciativa, liderada por Pablo Miranda, escalador profesional de la zona y destacado guía de montaña en colaboración con Kaya Unite, tiene como objetivo habilitar accesos oficiales...
Huertas colaborativas: UTalca ejecuta proyecto sustentable para su comunidad
Conocimientos, desconexión y nuevas amistades fueron los principales logros obtenidos por los participantes de la 7ma versión de este exitoso programa realizado por la Casa de Estudios. Con muchos aprendizajes y una positiva evaluación de los participantes culminó la séptima versión de las Huertas Colaborativas UTalca, un programa desarrollado por el Departamento de Sustentabilidad de...
Expertos recomiendan implementar estas dos prácticas pedagógicas en las escuelas por ser altamente efectivas para mejorar los aprendizajes
La Superintendencia de Educación está difundiendo estas estrategias —retroalimentación y metacognición— en las comunidades educativas, con miras a que sean implementadas con cargo a la subvención. Entre los grandes desafíos que enfrenta el sistema escolar en el contexto de la reactivación educativa post pandemia, se encuentra retomar el camino de la mejora progresiva en la...