Golosa La Orquesta anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco “Respira”

Home Culture Música Golosa La Orquesta anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco “Respira”
Golosa La Orquesta anuncia concierto de lanzamiento de su nuevo disco “Respira”

El más reciente trabajo de la banda nacional cuenta con colaboraciones de importantes invitados, como Nano Stern y el bajista Christian Gálvez. El concierto será el 18 de enero en la Sala SCD de Plaza Egaña.

Hace sólo unas semanas, Golosa La Orquesta lanzó en plataformas digitales su más reciente producción, “Respira”, un álbum que cuenta con 11 composiciones. Y ahora anuncian el concierto en el que celebrarán este nuevo trabajo junto a sus seguidores. El encuentro será el próximo 18 de enero en la Sala SCD de Plaza Egaña.

En el concierto la banda interpretará íntegramente el disco. Y, además, han elegido cuatro canciones de otros autores nacionales emblemáticos, las que conformarán su próximo EP. “Es una manera de agradecer y homenajear a nuestros referentes. Es reconocer una herencia musical, cultural, una forma, una estética, una forma de hacer música que tiene que ver con el folclor, la raíz, el jazz.”, cuenta Danka Villanueva Bono, violinista. Entre los temas, hay de Víctor Jara, Violeta Parra, Patricio Manns, entre otros.

El concierto será una instancia única porque será inmortalizado en un registro de video. Pero también porque habrá invitados, sorpresa hasta el momento. “Por eso, porque es un momento único, y porque tendremos cositas ricas y otras entretenidas, nos queremos dar la licencia de proponerles que consideren el concierto como un hermoso regalo a sus seres queridos amantes de la música”, señala Valenzuela.

La cita es el sábado 18 de enero a las 20:00 horas en la Sala SCD de Plaza Egaña. Las entradas ya están disponibles en Passline. En preventa cuestan $10.000 y $12.000 el día del concierto.

“Respira”

“Respira” es el tercer disco de estudio de la banda nacional Golosa La Orquesta. Este nuevo trabajo busca reflejar la identidad latinoamericana de la agrupación, tanto en sus ritmos y géneros, instrumentos y también en la geografía perceptible en las letras de sus canciones. Es un álbum que reúne la raíz continental con el rock y el jazz. Así, los sonidos de la banda (guitarra, violín, teclado, batería y cuatro) se unen con un sinfín incorporados para esta producción: gaita colombiana, trutruca, charango, entre otros. “El disco navega por diferentes sonoridades del mundo, pero baila como Latinoamérica. Se consolida el rock fusión mestiza de Golosa La Orquesta, que durante cinco años se ha ido tejiendo a través de las influencias de sus integrantes. “Respira” es una pausa activa, frente a un mundo ansioso de producir, de vender y de deborar el ocio”, explica Carolina Martínez, vocalista. Y señala: “La música de este álbum tiene el olor de la tierra, la fuerza de su mineral, el pulso del agua y la danza del viento. En resumen, es tan chilena como nosotres”.

Otra particularidad de este trabajo es que incorporó a diversos invitados. Nano Stern colaboró en “Voy bajando por la quebrá”; la voz del criollismo peruano, Sonia Valderrama, participó en “La llave del olvido”; el bajista Christian Gálvez se sumó en “El Chasqui”; Valentina Marinkovic puso su voz en “Un día”, Catalina Herrera (de Kalfu) realizó coros en “Montaña Arriba”. Y la lista aún es más larga. “Participó también Luciano Fuentes, reconocido payador nacional, con el guitarrón chileno, entre otros. Nos gusta jugar la música, como se dice en otros idiomas. Por ejemplo, en inglés, play, o en alemán, spielen. Nos gusta pensar que invitar a colaborar es Invitar a jugar la música”, explica Gus Valenzuela, guitarrista. Y Danka Villanueva, violinista, agrega: “Las giras nos han enseñado que es más rico cuando tocas una de tus canciones y llega un músico de la India, por ejemplo, a interpretarla de otra forma. La cabeza explota cuando abres ese espacio y te de dejas sorprender. Cuando grabamos también buscamos ese juego”.

Golosa La Orquesta había adelantado parte de este nuevo disco, “Respira”, con los singles “Voy bajando por la quebrá” y “Montaña arriba”. El último unirse a este trabajo es “Tu luz”, que habla de emplazarse a uno mismo a dejar de procrastinar y a conectar con el interior. “Es una composición del Hugo (Jara). Conversando en las giras y demases, me contó que es una canción que se hizo a sí mismo en un momento difícil de su vida hace algún tiempo. Después de procesar esa información, me doy cuenta de que la fuerza interpretativa de esta canción tiene que con sacar la mejor versión de nosotros y amarnos profundamente ”, cuenta Nicolás Romero, tecladista. 

Parte de “Respira” ha sido presentada en vivo, pero únicamente fuera de Chile, donde la banda ha ido de gira. El último tour incluyó Canadá y Colombia, donde cerraron la celebración de los 15 años de la Feria Circulart, este 2024. “Las giras ha sido súper importantes en nuestro desarrollo. Además de darnos el tiempo y espacio para conversar sobre nuestras canciones, siempre estamos muy atentos a nuestros colegas músicos de los países que hemos visitado. Y ese espacio de juego tan íntimo que tenemos como banda lo abrimos y lo ponemos en los escenarios también… vamos aprendiendo mucho a escuchar el ambiente de cada país y sus culturas. La familia de músicos va creciendo, tenemos  grandes colaboradores fuera de Chile, y así nuestra música se va impregnando de esas sonoridades”, explica Hugo Jara, baterista.

Leave a Reply

Your email address will not be published.