“Se solicitó una segunda discusión, pero esto no significa que no podamos intervenir y seguir debatiendo el proyecto; sin embargo, es evidente que algunos no desean que esto se reforme o, como ellos mismos han señalado, no quieren que este proyecto avance”.
Por ello, hago un llamado al Ejecutivo, en particular a la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), para que tome un rol más activo en ordenar la situación actual.
Nosotros, de manera transversal, presentamos un proyecto que contó con amplios apoyos, incluso por parte del Ejecutivo en su momento. Sabemos que los diputados y diputadas tienen una iniciativa propia y, a juzgar por las discusiones recientes, parece que el Gobierno está considerando presentar su propia propuesta. Esto, en lugar de unificar esfuerzos, solo genera mayor desorden.
Quiero creer que todos coincidimos en la necesidad de reformar el sistema político. No cabe duda de que, para quien asuma la próxima administración, será insostenible y casi imposible lograr acuerdos con más de veinte partidos representados en la Cámara de Diputadas y Diputados. Además, es fundamental que aquellos que aspiren a representar a la ciudadanía a través de los partidos políticos logren, al menos, un 5% de los votos a nivel nacional, concentrándonos particularmente en las elecciones de diputados y diputadas.
Por ello, creemos que la reforma al sistema político debe avanzar. Desde el Senado, continuaremos impulsando este proyecto en la Comisión de Constitución, que presidiré el próximo año, pero le corresponde al Gobierno tomar la iniciativa de coordinar las distintas propuestas, especialmente cuando éstas provienen de parlamentarios del oficialismo.
Leave a Reply