La joven artista mapuche Paulina Railaf ha inaugurado su exposición “Hacia el Horizonte del Sentir” en el Taller El Cerro, en la comuna de Providencia.
La muestra reúne una serie de obras abstractas que exploran las emociones de Templanza, Ansiedad, Euforia y Melancolía, cada una representada a través de tres pinturas y un poema que guía la presentación.
Decenas de espectadores acompañaron a Railaf en la inauguración de esta muestra, que no solo exhibe su talento pictórico, sino que también invita a la interacción del público. Una de las actividades más destacadas fue la creación colectiva de un cuadro final titulado “Nebulosa”, en el que los asistentes participaron de manera colectiva y activamente, plasmando su propia interpretación del sentir en la obra.
Las pinturas abstractas, realizadas con técnica mixta, buscan romper con los paradigmas tradicionales del arte. “Mostrar el arte desde otra perspectiva, desde el sentir, un arte sentista. En donde abandonamos el arte estructurado, donde la pintura no es solo una imagen, color o modelo, también es energía y vibración”, señaló la artista.
En el evento también estuvo presente la artista, pintora, ilustradora y maestra de Railaf, Eli Padilla, quien ha sido una guía en su proceso creativo.
La ceremonia de inauguración incluyó un rito mapuche, reforzando el compromiso de la expositora con su cultura y su linaje. “Es vital seguir luchando para dar a entender nuestra cultura y mantenerla presente de distintas formas y maneras. Como artista mapuche, siento la importancia de brindar respeto a la bandera alzada, a nuestro linaje. Está presente constantemente en mí, está en nuestra sangre y en nuestra tierra”, expresó Railaf.
Más que una exhibición de cuadros, “Hacia el Horizonte del Sentir” se presenta como una experiencia sensorial y emocional que invita a los espectadores a conectar con su interior y con el arte desde una perspectiva más profunda y vibrante. La exposición estará abierta al público en el Taller El Cerro durante las próximas semanas.
Leave a Reply