Ir al contenido

Congelaron los bienes del diputado Mauricio Ojeda

Congelaron los bienes del diputado Mauricio Ojeda

Preparación del juicio del caso Fundaciones fue agendada para el 1° de abril

El Juzgado de Garantía de Temuco decidió decretar la prohibición de celebrar actos y contratos con respecto a los bienes del diputado Mauricio Ojeda, uno de los imputados del sonado caso Fundaciones, en la arista Manicure, esto a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE) durante una audiencia realizada en la jornada de este lunes 17 de febrero, para debatir la imposición de medidas cautelares reales (congelamiento de bienes) en contra del mencionado imputado.

Además, durante la audiencia el tribunal decidió respecto de los imputados Juvenal y Rinnet Ortiz, Juan Pablo Leonelli y Susan Alarcón, reagendar la preparación de juicio para el 1 de abril, por una apelación pendiente de alegato en la Corte de Apelaciones, por una solicitud de reapertura de investigación que hizo el Consejo de Defensa del Estado (CDE).  

Asimismo y en relación con los imputados Camila Poff, Cristianne Siebert y Manuel Mora, se reaperturó la investigación a solicitud del CDE, para diligencias de investigación, con un plazo de 30 días.

El fiscal a cargo del caso, Carlos Cornejo, manifestó que “el día de hoy (este lunes 17 de febrero) se encontraba agendada la audiencia de preparación de juicio oral en el caso de las fundaciones Folap y Educ y producto de la separación que existe de esta causa donde hay grupos de imputados en determinada arista, es que se reagendó la misma y la preparación de juicio oral se encuentra ahora fijada para el día 1 de abril”.

“En esa oportunidad —precisó— esperamos que se pueda desarrollar ya derechamente esta preparación de juicio a fin de poder lograr que en un único juicio oral se pueda debatir la situación procesal de todos los imputados de la causa”.

Asimismo, el persecutor detalló que también “existió una decisión de reapertura de la investigación respecto de algunos de los imputados, esto a partir de una solicitud promovida por parte del Consejo de Defensa del Estado, dado que es necesario hacer estas diligencias que fueron propuestas por parte de este querellante, es que también esperamos que éstas se puedan realizar a la brevedad y también que esos imputados estén en condiciones de poder desarrollar la preparación de juicio oral también en la misma fecha, esto es el 1 de abril”.

El fiscal Cornejo recalcó que la idea es llevar a todos los imputados en esta causa a un mismo juicio. “La pretensión del Ministerio Público a fin de evitar decisiones contradictorias en instancia de juicio oral, es que esto se desarrolle en un único juicio oral, donde todos los imputados puedan desarrollar en una misma instancia sus alegaciones de defensa y por parte del Ministerio Público también poder exhibir y desarrollar en base a la producción de prueba de cargo todas nuestras alegaciones en una única oportunidad”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.