Ir al contenido
Lo que debes saber sobre Lollapalooza 2025: Retiro de pulseras, un espacio dedicado a la diversidad y una nueva área de venta de cerveza

El festival, que tiene entre sus headliners a Tool, Olivia Rodrigo y Justin Timberlake, presentó los eventos y espacios que estarán activos durante el fin de semana.

Queda poco más de un mes para que el próximo 21, 22 y 23 de marzo se lleve a cabo una nueva edición de Lollapalooza Chile. De cara al evento, la organización anunció las experiencias que se llevarán a cabo durante los tres días, como un espacio para tomar cerveza, un espacio de diversidad y la Aldea Verde, un espacio sustentable con proyectos innovadores.

La organización también adelantó que el retiro de pulseras se podrá realizar desde el 11 al 20 de marzo, en el quinto nivel de Costanera Center. En el mismo lugar también se podrá cargar la pulsera con cashless, el sistema que ocupa el evento para poder comprar bebidas y alimentos al interior de Parque Cerrillos.

En la decimotercera edición, Lolla Lounge y Platinum tendrán una nueva ubicación entre los escenarios principales. También habrá venta de cerveza en el Beergarden de Budweiser, lugar de consumo de alcohol que estará ubicado entre el Banco de Chile Stage y el Smart Fit Stage.

Como es habitual, en esta versión del festival habrá Kidzapalooza, espacio para disfrutar pensando en los más pequeños. Acá habrá música, museos interactivos, escuelas de música, teatro de títeres, marionetas, talleres de circo y cuentacuentos, entre otras actividades. Cabe recordar que niños hasta 10 años -al momento del festival- podrán ingresar gratis, en compañía de un adulto responsable con pulsera.

El evento también tiene espacio para el reciclaje, con el programa Rock and Recycle, el cual busca generar cultura, educación y conciencia de reciclaje dentro del festival Lollapalooza. En la línea de sustentabilidad, también estará la Aldea Verde, donde los asistentes podrán descubrir proyectos innovadores, aprender sobre reciclaje, energías renovables y consumo responsable.

La diversidad también tendrá su espacio con Lolla Love, el que promete diversidad, especialmente dedicado a celebrar el amor en todas sus formas. Es también un refugio de inclusión y respeto. En este lugar, las voces de las disidencias, mujeres, pueblos originarios y comunidades se reúnen en torno a la música, stand-up, charlas, talleres y múltiples actividades.

Accesos de Lollapalooza

El Parque Cerrillos contará con un acceso/salida en Avenida Departamental y una salida por Calle Las Américas. Para un ingreso expedito, se sugiere usar los Carriles Express a quienes ingresen sin bolsos o con bolsos muy pequeños. No se permitirá el ingreso de bolsos que excedan los 12 litros y tengan más de un bolsillo. Para quienes se movilicen en bicicleta, en Acceso Departamental estará disponible de forma gratuita el Bicicletero by Decathlon.

En Lollapalooza Chile podrás encontrar tres Patios de Comida con diversas opciones de alimentos, incluyendo vegetariana y vegana, y cinco Zonas de Líquidos distribuidas por el parque. El público podrá ingresar su botella reutilizable vacía de 500 cc.

Lolla-Upgrade by Pepsi, al igual que el año pasado, estará ambientado con zonas de descanso y sombra, barras de bebidas y alcohol, food trucks, baños tráiler y más, brindando una experiencia aún más cómoda para disfrutar de toda la jornada. Lolla-Upgrade by Pepsi está disponible y a la venta para los tres días o para ticket diario. El ingreso es para todas las edades y debes contar con tu pulsera de festival para los tres días o con la pulsera del día que hayas comprado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.