Ir al contenido
La sublimación de Epson da vida al impactante vestido de Eugenia Lemos en la Gala de Viña 2025

La sublimación textil con tecnología de vanguardia marcó un hito en la moda de la Gala del Festival de Viña del Mar, permitiendo la creación de un vestido único que fusiona arte, tecnología y diseño.

La innovación y la creatividad se unieron en la Gala del Festival de Viña del Mar, donde la sublimación con tecnología Epson fue protagonista en uno de los vestidos más impactantes de la noche.

La reconocida conductora y diseñadora Eugenia Lemos deslumbró en la alfombra roja con una creación única: un vestido de 30 kilos, adornado con 8 mil cristales y confeccionado con 80 metros de tela sublimada, en un espectacular amarillo vibrante que simbolizaba el renacer y la alegría.

La ingeniería textil detrás de esta pieza fusionó arte, tecnología y moda en un concepto innovador que marcó un hito en la industria. “No podía imaginarme una Gala sin sublimación, porque esta me permite llevar a la realidad el universo con el que sueño. Es soñar, crear, diseñar, imprimir y lograrlo“, comentó Lemos sobre el proceso de elaboración del vestido.

Gracias a la tecnología de impresión de Epson, los diseñadores pudieron plasmar con precisión los colores y patrones deseados en la tela, logrando un acabado de alta calidad y profundidad tridimensional. La sublimación textil ha revolucionado el mundo de la moda al permitir personalización ilimitada, colores vibrantes y una definición excepcional, abriendo nuevas posibilidades para diseñadores y artistas que buscan desafiar los límites de la creatividad.

“En Epson, estamos comprometidos con la innovación en la industria textil, ofreciendo soluciones de sublimación que permiten a los diseñadores materializar su visión con una fidelidad cromática y nivel de detalle incomparables” destacó Benjamín Gatica, Senior Manager Industrial en Epson. Además, añadió que “Ver cómo esta tecnología cobra vida en un escenario tan prestigioso como la Gala del Festival de Viña del Mar es una muestra del poder de la impresión digital aplicada a la moda”.

El vestido de Eugenia Lemos no sólo deslumbró por su estética, sino que también propuso una nueva forma de entender la moda: como un medio de expresión artística que conecta con las emociones y transmite mensajes poderosos. Su performance en la alfombra roja reflejó la fusión entre la tecnología de sublimación y la creatividad, dejando en evidencia que la moda es mucho más que un look: es una experiencia sensorial y artística

Detrás de este impresionante vestido hubo un equipo multidisciplinario que trabajó con dedicación y talento. Eugenia Lemos destacó la labor de Victor McQueen en la ejecución del diseño, junto con un equipo especializado en cristalería, diseño de telas y coreografía. Cada detalle fue el resultado de una colaboración artística que buscó llevar la moda a un nuevo nivel, convirtiendo esta creación en un hito fashionista que inspira y redefine la manera en que la moda y la tecnología pueden fusionarse.

Epson continúa liderando la evolución de la sublimación textil, impulsando la transformación de la moda con soluciones innovadoras que potencian la personalización, la sostenibilidad y la libertad creativa. La Gala del Festival de Viña del Mar fue solo un ejemplo de cómo la tecnología y el diseño pueden ir de la mano para crear piezas únicas y memorables.

Leave a Reply

Your email address will not be published.