Ir al contenido

Diputadas de oposición critican gestión energética del gobierno tras apagón masivo: Exigen modernización y mayor inversión en infraestructura

Diputadas de oposición critican gestión energética del gobierno tras apagón masivo: Exigen modernización y mayor inversión en infraestructura

Las parlamentarias hicieron un llamado a impulsar una normativa más estricta que asegure la continuidad del suministro eléctrico para aquellos que dependen de equipos médicos para sobrevivir.

El reciente apagón que afectó a gran parte del país, dejando a millones sin electricidad y provocando la trágica muerte de tres pacientes electrodependientes, generó fuertes críticas de las diputadas de oposición. Las parlamentarias María Luisa Cordero, Catalina del Real y Karen Medina señalaron que esta situación evidencia la falta de planificación y la negligencia del gobierno en el manejo de la infraestructura energética del país.

Al respecto, la diputada María Luisa Cordero afirmó que “el reciente apagón que afectó a gran parte del país y que lamentablemente cobró la vida de tres personas es una clara muestra de la incompetencia y la falta de planificación del gobierno actual. Es vergonzoso ver cómo, una vez más, se pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos debido a la negligencia de las autoridades. La falta de autocrítica por parte del presidente Boric es alarmante y demuestra una total desconexión con la realidad. No es posible que se sigan buscando excusas en lugar de asumir la responsabilidad y tomar medidas concretas para evitar que tragedias como estas vuelvan a ocurrir”.

Sumado a lo anterior, la parlamentaria Catalina del Real señaló que “los recientes cortes eléctricos y la trágica pérdida de vidas electrodependientes son el reflejo de la desidia de este Gobierno hacia la infraestructura energética. Su negativa a agilizar inversiones, sumado con trabas burocráticas, ha debilitado gravemente nuestra matriz eléctrica. 

Asimismo, del Real agregó: “Ahora, en lugar de asumir responsabilidades, anuncian medidas populistas como revisar los contratos o la caducidad de permisos, pero no abordan la raíz del problema: su propia incapacidad para garantizar un sistema robusto y eficiente. Chile necesita menos promesas vacías y más acción real en el fortalecimiento de su red eléctrica para que no volvamos a repetir lo que sucedió este 25 de febrero”.

Por su parte, la legisladora Karen Medina declaró que “lo que nos ha pasado el día de ayer, este corte masivo a nivel país, es gravísimo. Valoro la medida del gobierno de haber decretado rápidamente toque de queda, sobre todo como parlamentaria de la macrozona sur, pero claramente aquí hay que hacer investigaciones exhaustivas y hacerse responsable de todos los daños que pudieron ocasionar este corte, sobre todo cuando hablamos de pérdida de vida de personas que eran electrodependientes. No podemos seguir permitiendo que eso pase ante cualquier evento, tanto los que ocurrieron el año pasado en el invierno como este. Esas personas deben estar con todos los resguardos necesarios para poder asegurar su vida”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.