El pasado 13 de febrero la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA, presentó ante la Comisión de Medioambiente del Concejo Municipal y ante el Pleno del Concejo los argumentos por los que se debe impedir la instalación del incinerador WTE Araucanía.
En dicha ocasión el Concejo Municipal de Lautaro de manera unánime reafirmó su compromiso con el rechazo al proyecto. La empresa inició un reclamo ante el Tribunal Ambiental de Valdivia solicitando que se anule la resolución del Comité de Ministros, que se resolverá en una única audiencia el próximo 13 de marzo en la ciudad de Valdivia.
WTE Araucanía es una empresa que pretende instalar un incinerador de basura en la entrada norte de Lautaro. Este proyecto ya fue rechazado en la Comisión Evaluadora Ambiental a nivel regional el año 2022, y en el Comité de Ministros del 2023, por los riesgos que provocan para la salud y el medioambiente por las emisiones tóxicas y cancerígenas que la incineración de basura genera inevitablemente.
Estos contaminantes se bioacumulan en los vegetales que se cultivan en el territorio y se traspasan a los seres humanos a través de la alimentación, también contaminan el aire afectando la salud por efecto de inhalación y se traspasan a los bebés mediante la lactancia. De igual forma estos contaminantes afectarían la producción de alimentos en toda la zona afectada por la contaminación del incinerador.
En la instancia se dialogó sobre avanzar en la implementación de la estrategia Basura Cero, para resolver de fondo el problema de la basura invirtiendo en la prevención, educación y en la separación de los residuos compostables y reciclables que representan el 80% del total de la basura, propuesta que se alinea con las políticas desarrolladas por el Municipio actualmente.
La propuesta Basura Cero incorpora las mejoras en infraestructura y equipamiento, las que contribuyen a reducir los residuos sólidos domiciliarios, mejorando la retornabilidad y el reciclaje, en sintonía con la actual ley REP, con un funcionamiento inspirado y combinado con el trabajo realizado históricamente por los recicladores de base de la región, para quienes la instalación de una planta incineradora significa la incompatibilidad con su oficio, ya que representa una competencia injusta en términos económicos sociales y ambientales.
La RADA hizo entrega de la Hoja de Ruta Hacia Basura Cero, instrumento en donde se detallan las etapas para la implementación de esta estrategia, así como las posibilidades de financiamiento fuera de la Municipalidad. La Comisión de Medio Ambiente presidida por la concejala Carmen Phillips, reafirmó su rechazo al proyecto y se comprometió a disponer recursos tanto para que el Tribunal Ambiental de Valdivia confirme la resolución de rechazo del proyecto, como para avanzar en la implementación de la estrategia basura cero en la comuna.
En la comisión también expresaron firmemente su rechazo los concejales Elías Pantoja, Ricardo Ojeda, Michel Hauri, Piero Jara y Germán Ortiz. Por otra parte el alcalde Ricardo Jaramillo junto a los concejales reiteraron el rechazo transversal al incinerador de basura promovido por la empresa WTE Araucanía, confirmando los acuerdos y compromisos asumidos por la comisión: “(Rechazar este proyecto)… me ha jugado en contra, pero cualquier tipo de amistad o cercanía queda a un lado y lo que prevalece es mi investidura como alcalde”.
Se espera que el Tribunal Ambiental ratifique la resolución de rechazo del proyecto, por el bien de todos los habitantes de La Araucanía, y las posibilidades de fomentar actividades económicas que no dañen el ambiente sino que lo protejan. Esto es posible con responsabilidad y visión política y empresarial de futuro.
Leave a Reply