Los parlamentarios valoraron la renuncia de la exministra de Defensa, pero consideraron que la reacción fue tardía.
Los diputados de la bancada Demócratas cuestionaron la tardía reacción del Gobierno al comunicar la renuncia de la exministra de Defensa, luego de que se presentara una acusación constitucional en su contra. Además de calificar la situación como vergonzosa, destacaron la soberbia con la que el Ejecutivo manejó el asunto y señalaron que con esta crisis el Gobierno demuestra el terremoto interno que está viviendo.
“Creo que lo ocurrido hoy es un terremoto político para el Gobierno, que nuevamente sacude a la ciudadanía y al mundo político. Es una vergüenza lo sucedido; la renuncia de la ministra Maya Fernández era algo que se esperaba mucho antes. El Gobierno ha mostrado una gran resistencia y, además, esa soberbia al negarse a dar un paso al costado”, señaló la diputada Erika Olivera.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto adoptó un tono más conciliador. “La ministra Maya Fernández ha tomado una decisión correcta para evitar que su situación enturbie la imagen del Gobierno y complique aún más la relación con el Congreso, sobre todo por la presentación de la acusación constitucional en su contra. Los argumentos detrás de esta acusación tienen un objetivo político, pero nosotros también estamos evaluando las posibles infracciones a la Constitución y a la ley”, expresó.
Asimismo, añadió: “Desde el Congreso, debemos concentrar nuestros esfuerzos en el crecimiento económico y en las leyes relacionadas con la seguridad pública, temas que deben considerarse prioritarios, más allá de buscar mecanismos que perjudiquen a las personas, sobre todo en cuestiones políticas, en lugar de atender las preocupaciones de la ciudadanía”.
Finalmente, también se cuestionó la situación del exjefe de asesores, Miguel Crispi. “Un terremoto aún mayor es lo que ocurrió con el señor Crispi, quien, por segunda vez hoy, compareció ante la Comisión Especial Investigadora del Caso Monsalve y nuevamente no fue capaz de responder a todas las preguntas que se le hicieron. Lo que queda claro es que, cuando se sintieron acorralados, decidieron pedir la renuncia del jefe del segundo piso”, concluyó la diputada Olivera.
Leave a Reply