Ir al contenido
Karol Cariola tras el rechazo a la censura de la mesa de la Cámara: «Es un ensañamiento político sin nombre»

En una emotiva declaración, la parlamentaria denunció el contexto en el que se vio obligada a enfrentar esta situación, a solo nueve días de haber dado a luz a su hijo Borja y en medio de un postnatal que debió interrumpir para asistir a la sesión.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, se refirió este martes al rechazo de la censura contra la mesa directiva que encabeza, calificando la iniciativa como «un ensañamiento político» y una «gran injusticia».

En una emotiva declaración, la parlamentaria denunció el contexto en el que se vio obligada a enfrentar esta situación, a solo nueve días de haber dado a luz a su hijo Borja y en medio de un postnatal que debió interrumpir para asistir a la sesión.

«He venido el día de hoy teniendo que interrumpir mi postnatal, como todos lo saben, a nueve días de haber tenido mi parto en condiciones que han sido de público conocimiento, muy complejas y dolorosas. Pero he tenido que venir a defenderme de este ensañamiento político que se ha hecho en mi contra basado en una gran injusticia», declaró Cariola.

Asimismo, la diputada del Partido Comunista denunció que la censura promovida en su contra fue impulsada por sectores que, según dijo, «no miden sentimientos ni humanidad» y que «se dicen pro vida», pero «no fueron capaces de respetar ni siquiera la primera semana de encuentro de una madre con su hijo».

Durante su discurso, Cariola expresó su preocupación por los efectos que la situación podría tener en su proceso de lactancia y en el bienestar de su hijo. «Tengo cada día la preocupación de que se me vaya a cortar la leche, porque evidentemente esta situación ha sido durísima. Por suerte, aquello hasta ahora no ha ocurrido», sostuvo.

En cuanto al proceso judicial que enfrenta, la parlamentaria reiteró su «apego irrestricto a la ley» y afirmó contar con la «total tranquilidad» de ser inocente ante las acusaciones que se le han formulado.

«Se ha hablado mucho de la igualdad ante la ley, con lo cual estoy completamente de acuerdo. Pero cuando a una persona se la aborda como lo han hecho conmigo, cuando después de las acciones de la Fiscalía se desata toda una campaña de difamación, ¿de qué igualdad ante la ley estamos hablando?», cuestionó.

Cariola también hizo un llamado a que ninguna otra mujer ni ningún niño vuelva a enfrentar una situación similar. «Con mi hijo agradecemos las innumerables muestras de apoyo y de cariño que nos han enviado. Son recíprocas y seguiremos adelante y lucharemos para que ninguna otra mujer en Chile, ningún niño o niña vuelva a ver alterados sus derechos más fundamentales», concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.