La Región de Aysén ha decidido mantener el horario de verano de forma permanente, evitando el cambio de hora programado para el 5 de abril.
Esta medida se adoptó luego de una consulta ciudadana organizada por la Delegación Presidencial Regional, en la que más del 94% de los participantes se manifestó a favor de conservar el huso horario actual.
Con esta decisión, Aysén se une a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que desde 2016 mantienen el horario de verano durante todo el año. El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, valoró la medida y destacó que responde a una demanda ciudadana que lleva años en discusión.
“Desde 2022 venimos impulsando la necesidad de mantener el horario de verano en nuestra región. En ese entonces, entregamos una carta a la ministra de turno, evidenciando la sensación de inseguridad que generaba el cambio de horario. Hoy celebramos que la comunidad haya sido escuchada y que contemos con más horas de luz para el desarrollo de actividades comunitarias“, señaló Gatica.
El edil enfatizó que la permanencia del horario de verano mejorará la seguridad de estudiantes y trabajadores de la comuna, quienes podrán desplazarse con luz natural en horarios críticos. Además, permitirá potenciar el comercio y el turismo, extendiendo las horas de funcionamiento y fomentando la participación en actividades recreativas, deportivas y comunitarias.
“Esto lo tomamos muy muy a bien como municipio, pero además también como vecinos y vecinas quienes habitamos la región de Aysén y evidentemente que va a ser un cambio significativo y una mejora sustancial en la calidad de vida de todos nuestros vecinos”, agregó el Alcalde de Coyhaique.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó la decisión, destacando que responde a un mandato ciudadano claro y mayoritario. “De esta forma, el huso horario de la región de Magallanes y el uso horario de la región de Aysén coincidirán durante todo el año, una medida que responde a lo que ustedes pidieron“, afirmó Elizalde.
El cambio en el huso horario de Aysén marca un precedente en la forma en que las regiones pueden incidir en decisiones que impactan su día a día. Más allá de los beneficios proyectados, la medida refuerza la importancia de la participación ciudadana en políticas públicas y deja abierta la puerta a futuras discusiones sobre la adaptación horaria en el país.
Leave a Reply