En todas las ciudades, comunas y localidades del país, profesoras y profesores se manifestaron este lunes 24 de marzo contra violencia que se registra en las comunidades educativas. En Santiago, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, recorrió algunos de los establecimientos que se plegaron a la jornada de manifestaciones, comenzando...
Venzamos juntos a la Tuberculosis
Sofía Abascal Muñoz Encargada comunal del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis en Santiago (PROCET) En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora todos los 24 de marzo, recordamos que dicha enfermedad ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales, incluso se ha descrito que existe evidencia de su...
Concejala Prieto se reúne con autoridades de la Dirección de Salud de Santiago y acuerdan trabajar en conjunto
La audiencia tuvo como propósito conocer los principales desafíos en materia de salud comunal. Hasta las dependencias de la Dirección de Salud de Santiago llegó la concejala y presidenta de la comisión del ramo, Carolina Prieto, quien se reunió con la directora reemplazante, Jessica Pradenas, y el subdirector administrativo, Jaime Silva, para abordar los principales...
CDIEM: “Hay capacidad instalada no utilizada en el sector privado que permitiría reducir las listas de espera de pacientes oncológicos”
Desde este centro oncológico afirman que la situación actual que afecta a miles de personas con cáncer en el país -que esperan por una atención oportuna para iniciar su tratamiento-, se podría resolver si es que el Estado adoptara la decisión de integrar a la red de prestadores del sector público, a instituciones del sector...
Chile es el mayor consumidor de chocolate en la región: waffles, confites y snacks van en alza
La llegada de nuevas marcas y la evolución de los hábitos de compra han consolidado nuevos productos. Por ejemplo, a nivel global, el mercado de waffles se valoró en US$2.930 millones y se proyecta que alcance los US$4.610 millones en 5 años. El amor por los sabores dulces está profundamente arraigado en Chile, donde el...
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes. Un total de 7 recaladas, 5353 pasajeros y 3748 tripulantes, arribaron hasta los muelles de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) en el marco de la Temporada de Cruceros 2024-2025, la cual concluyó recientemente. El...
¡Últimos días en Santiago! No te pierdas el show de luces más instagrameable de la capital
El reconocido evento “Tianfu Festival”, que ha cautivado a miles de visitantes desde diciembre, finaliza su temporada el 30 de marzo con promociones especiales y espectáculos imperdibles. El evento cultural chino más importante de Latinoamérica “Tianfu Festival”, anuncia su última etapa en Santiago con promociones especiales hasta el cierre programado para el 30 de marzo....
Más mujeres en minería: Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina
Las mujeres han ganado cada vez más espacio en la minería chilena, impulsadas por políticas inclusivas, cambios culturales y el compromiso del sector público y privado. La minería chilena, tradicionalmente dominada por hombres, ha experimentado un importante avance en la incorporación de mujeres en los últimos años. En 2011, solo el 7,1% de la fuerza...
Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) exigen a Matthei aclarar nexos con red de Hermosilla
“Quien aspira a ser presidenta no puede hacerse la ‘larry’ en un tema tan complejo como la corrupción, que tanto daño ha hecho a nuestra democracia”, sentenció la parlamentaria. Durante esta jornada, la Fiscalía de Rancagua obtuvo autorización judicial para allanar las oficinas del ministro del Tribunal Constitucional, Héctor Mery; del ministro de la Corte...
CONAF investiga origen de los incendios forestales para entregar informe a la Fiscalía
Quemas agrícolas no tienen relación con los siniestros ocurridos en las regiones del Biobío y La Araucanía. Los fuertes vientos acaecidos durante la jornada dominical, que superaron los 100 kilómetros por hora, fueron la principal causa de la magnitud de los siniestros registrados en las regiones del Biobío y La Araucanía. Así lo señaló la...