“Están protegiendo a funcionarios del gobierno y al propio Presidente”

Diputados Paula Labra y Andrés Longton (RN) advierten encubrimiento y contradicciones en fallida compra de casa de Salvador Allende


Los diputados de Renovación Nacional que integran la Comisión Investigadora por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, Paula Labra y Andrés Longton, manifestaron su preocupación ante las múltiples contradicciones detectadas entre los funcionarios del Gobierno que han comparecido ante la instancia, y apuntaron directamente a responsabilidades del Ejecutivo, incluyendo al Presidente Gabriel Boric.

Durante la sesión de este lunes, expuso Pablo Maino, actual Jefe de la División de Bienes Nacionales, quien fue parte del equipo asesor involucrado en el proceso de compra antes de que se conocieran las irregularidades del caso. Su testimonio, según los parlamentarios de RN, reveló una grave inconsistencia en las declaraciones previas de altos funcionarios de gobierno, entre ellos la jefa jurídica de la Secretaría General de la Presidencia.

El diputado Andrés Longton (RN), presidente de la comisión investigadora, fue categórico:“Lo claro de la comisión investigadora es que muchos mienten, porque no puede ser que vengan un servicio y un ministerio a decirnos cosas distintas respecto a hechos que repercutieron en este bochorno con la fallida compra del expresidente Allende. (…) Se decidió continuar a pesar de las ilegalidades e inconstitucionalidades establecidas y lamentablemente hoy día personas que se dieron cuenta de esa situación están siendo protegidas por el gobierno y aún no abandonan su cargo”.

El parlamentario además enfatizó una grave contradicción revelada en la sesión: “Pablo Maino, el jefe de la división de Bienes Nacionales lo dijo expresamente en la comisión. La jefa jurídica de Segpres el 3 de enero en una reunión pregunta si es que en el decreto constaban las propietarias, es decir, deja establecido que no revisó el decreto, cuando en esta comisión investigadora dijo que no solamente advirtió la inhabilidad sino que revisó el decreto, por lo tanto mintió en la comisión investigadora o bien el señor Pablo Maino está diciendo algo que no es cierto (…) Varios actores, algunos concertados y otros no, están mintiendo deliberadamente para tratar de salvar la responsabilidad de muchos funcionarios, incluso del Presidente de la República que puede haber sabido de esta situación”.

En la misma línea, la diputada Paula Labra (RN) advirtió que el Ejecutivo estaría montando una estrategia de encubrimiento para proteger al responsable político detrás de la compra: “A raíz del trabajo que se ha realizado en la comisión investigadora hemos visto que muchas personas de gobierno están faltando a la verdad, partiendo por el ministro Elizalde. (…) Sabían que si esto hubiese pasado por la discusión presupuestaria del Congreso hubiese sido detenido desde el primer momento, y el ministro Elizalde hasta la directora del Patrimonio en este momento dijeron que esto fue transparente y aprobado por el Congreso. La compra de la casa Allende jamás fue aprobada por el Congreso. ¿Y qué está haciendo el gobierno ahora? Está haciendo una operación de encubrimiento. ¿Y encubrimiento de qué? Al principal responsable, que fue quien decidió perseverar en esta compra sabiendo todas las inhabilidades. ¿Quién? El Presidente de la República”.

Cuestionario dirigido al Presidente Boric

En paralelo, la comisión acordó enviar un cuestionario al Presidente de la República para esclarecer su grado de conocimiento y participación en la fallida operación. El diputado Longton explicó que se consolidarán las preguntas en un solo documento para facilitar una respuesta ordenada y sin evasivas.

“Esperamos que por transparencia y para poder tener un buen accionar de la comisión investigadora, el Presidente responda con transparencia y sin evadir ninguna pregunta. (…) La orden de la compra de las casas de los expresidentes sale directamente por una pretensión del Presidente de la República y en virtud de todos los antecedentes que hay. Sobre todo considerando que el Presidente dijo que no conocía la inhabilidad, a pesar de que todo su entorno cercano al parecer la conocía”, finalizó Longton.

Leave a Reply

Your email address will not be published.