Caso lancha Bruma: abogado de las familias afirma que investigación avanza, pero evita revelar detalles por solicitud de la fiscalía

Caso lancha Bruma: abogado de las familias afirma que investigación avanza, pero evita revelar detalles por solicitud de la fiscalía

Reunión clave con la fiscal Marcela Cartagena

Rafael Poblete, abogado que representa a las familias de los tripulantes desaparecidos de la lancha Bruma, confirmó avances en la investigación que encabeza la Fiscalía Regional del Biobío. Tras una reunión clave con la fiscal regional, Marcela Cartagena, el jurista indicó que ya cuentan con resultados preliminares de pericias, aunque advirtió que no puede hacerlos públicos por instrucción directa del Ministerio Público.

“La fiscal Cartagena nos solicitó encarecidamente que no entregáramos información reservada, para no alertar a nuestra contraparte ni poner en riesgo las diligencias en curso”, explicó Poblete.

Posibles restos hallados en el buque Cobra

Consultado sobre la información que ha circulado respecto a posibles restos humanos encontrados a bordo del buque Cobra, Poblete fue enfático en llamar a la prudencia: “Aún faltan resultados definitivos de las pericias. No se puede adelantar eso todavía, sería irresponsable e imprudente”.

Restos encontrados en Coronel no corresponden a humanos

El abogado también aclaró que los restos hallados en las instalaciones de la empresa pesquera Orizon, en Coronel, no corresponden a restos humanos. “Lo hemos dicho y lo reiteramos con claridad: no son restos humanos”, señaló, desmintiendo versiones que circularon en redes sociales.

Querella por injurias no afecta foco principal del caso

Por otro lado, Poblete respondió a la querella por injurias y calumnias presentada por el abogado defensor del buque Cobra. “Esa acción carece de fundamento legal. Casi ni vale la pena referirse a ella”, comentó, subrayando que el foco sigue siendo encontrar justicia.

Desaparición de la lancha Bruma: un caso que conmociona al Biobío

Cabe recordar que la lancha Bruma desapareció el 28 de julio de 2023 mientras realizaba faenas pesqueras frente a las costas de la Región del Biobío. A bordo iban cinco tripulantes, cuyos paraderos aún se desconocen, pese a los esfuerzos de búsqueda.

Las familias exigen verdad, justicia y responsabilidad

El caso ha generado una profunda conmoción en comunidades costeras como Coronel, Lota y Talcahuano. Las familias han liderado diversas acciones legales y públicas para que se esclarezcan los hechos, denunciando posibles irregularidades en la zona.

Investigación reservada y pericias en curso

Actualmente, la fiscalía mantiene bajo reserva gran parte de las diligencias, mientras se esperan los resultados de pericias forenses clave. “Sabemos que el dolor es inmenso, pero la investigación debe hacerse con rigor técnico y sin filtraciones”, reiteró Poblete.

Leave a Reply

Your email address will not be published.