Presidente Gabriel Boric respalda el funcionamiento institucional tras revelarse conversación vinculada al caso Convenios.
Desde Osaka, Japón, el Presidente Gabriel Boric se refirió por primera vez a la filtración de una llamada telefónica en el marco del caso ProCultura, una de las aristas del caso Convenios, asegurando tener “una absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho” y reafirmando su compromiso con que las instituciones “funcionen sin presiones”.
La conversación se grabó el 14 de octubre de 2024, luego de que el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, autorizara la intervención de 26 teléfonos como parte de la investigación.
En el registro participaron el propio Presidente Gabriel Boric y la psiquiatra Josefina Hunneus, ex pareja de Alberto Larraín, exdirector de la Fundación ProCultura, entidad investigada por presunto financiamiento irregular de campañas.
Durante el diálogo también se mencionó a la ex primera dama Irina Karamanos y se abordaron aspectos sensibles del caso.
Durante su participación en el Día de Chile en la Expo Osaka 2025, Boric evitó profundizar sobre el contenido del audio, pero defendió con firmeza su postura:
“Yo he mantenido siempre la posición de que en Chile las instituciones deben funcionar sin presiones de ningún tipo. La Fiscalía y los tribunales tienen que cumplir su labor apegados a la ley”.
Además, subrayó que la ley debe aplicarse sin distinción:
“Cuando se investigan casos de malversación a la fe pública o cualquier tipo de delito, no puede haber un doble estándar. Y eso se prueba cuando el investigado puede ser uno mismo o cercanos. Caiga quien caiga, que se investigue todo lo que haya que investigarse”.
El Presidente descartó sentirse perseguido judicialmente y afirmó que su conducta ha sido “apegada a la ética y a la ley”. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones:
“Le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad”.
Leave a Reply