Diputados RN rechazo Comisión de Paz Araucanía tras el mensaje en cadena nacional del Presidente Gabriel Boric. Los parlamentarios acusan que las propuestas del informe final están desconectadas de la realidad del territorio y carecen de urgencia para atender a las víctimas de violencia rural.
Los diputados RN por la Región de La Araucanía —Miguel Becker, Miguel Mellado, Jorge Rathgeb y Juan Carlos Beltrán— manifestaron su escepticismo frente al mensaje en cadena nacional del Presidente Gabriel Boric, asegurando que las medidas anunciadas reflejan una desconexión con la realidad del territorio y carecen de urgencia.
Críticas por falta de claridad y medidas concretas
El diputado Miguel Becker valoró que “por fin el Presidente esté hablando de terrorismo y de las víctimas”, pero cuestionó la viabilidad de la consulta indígena anunciada. “Ya se intentó en la región y fue inviable. En La Araucanía viven un millón de chilenos, y no se deben hacer distinciones. Las políticas públicas deben ser para todos los habitantes”, afirmó.
Por su parte, el diputado Miguel Mellado calificó el discurso como “modo campaña” y criticó la ausencia de detalles sobre financiamiento. “No dijo qué recursos utilizará ni de dónde saldrán. Todo queda para el próximo gobierno. Anuncia un plan de inversión, pero ¿qué pasó con el Plan Buen Vivir? Nos dio la razón: nació muerto y solo benefició a los amigos del Presidente”, sentenció.
Mellado también cuestionó la falta de prioridad política del Ejecutivo en temas clave. “Si realmente le hubiera importado la reforma constitucional o la reparación a las víctimas, habría puesto urgencia desde el primer año. Lo único que ha hecho es crear mesas sin resultados, mientras la CAM, la WAM y la RMM actúan con impunidad”, agregó.
Comisión sin consenso y anuncios poco claros
El diputado Jorge Rathgeb insistió en que la falta de unanimidad en la comisión debilita sus propuestas. “Sin una firma unánime, pierde fuerza. El propio Presidente admite que vendrán nuevas consultas y estructuras, lo que solo ralentiza y complica más el proceso”, afirmó.
Llamado a priorizar a las víctimas
Finalmente, el diputado Juan Carlos Beltrán hizo un llamado al Gobierno a poner a las víctimas en el centro. “La gente de La Araucanía no necesita más discursos ni promesas postergadas. Necesita justicia y tranquilidad ahora. Lo que vimos fue un anuncio que no cambia la vida de quienes viven con miedo. Seguiremos exigiendo acciones concretas y urgentes”, concluyó.
Leave a Reply