Mario Marcel en Mesa Central: “El tema de las ‘permisologías’ no existe solo en Chile, existe en muchas partes”

Mario Marcel entrega informe de la situación económica

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó este domingo diversos temas de interés público, entre ellos la tramitación de permisos para proyectos de inversión, las licencias médicas en el sector público y el gasto fiscal. Las declaraciones fueron realizadas durante su participación en el programa Mesa Central de Canal 13, donde compartió panel con el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel.

“Permisología” y reformas legales

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la llamada “permisología”, que también fue parte del debate con inversionistas en el evento Chile Day, realizado recientemente en Nueva York.

“El tema de las ‘permisologías’ no existe solo en Chile, existe en muchas partes. La diferencia es que en nuestro caso tenemos cuatro iniciativas, cuatro reformas legales en el Congreso, una de las cuales está a punto de aprobarse”, indicó Marcel.

El ministro explicó que se trata de la reforma a los permisos sectoriales y adelantó el ingreso de una ley corta para agilizar trámites relacionados con la descarbonización. Subrayó que se mantendrán los estándares ambientales, pero se busca reducir tiempos de tramitación.

“La filosofía es no bajar los estándares ambientales, pero sí agilizar los procesos”, enfatizó.

Chile Day y señales a inversionistas

Respecto al Chile Day, Marcel destacó el interés de actores extranjeros:

“Este año tuvo 600 inscritos, de los cuales 400 eran no chilenos. Hubo mucho interés de analistas, inversionistas, clasificadoras de riesgo y bancos de inversión”.

Añadió que hubo rondas con pequeños grupos de inversionistas donde pudieron explicar detalles del rumbo económico del país y responder consultas sobre las proyecciones de largo plazo.

Licencias médicas y gasto fiscal

Otro tema abordado fue el aumento sostenido de las licencias médicas, en particular en el sector público. Marcel apuntó a un problema estructural y recordó que el costo total del sistema por este concepto ya alcanza los 2.000 millones de dólares.

“Entre la situación previa al COVID-19 y ahora, el número promedio de días de licencia aumentó en cerca de 10 días. Es un incremento del 30%”, explicó.

Además, vinculó el ausentismo excesivo con una sobrecarga para los funcionarios que deben cubrir a quienes están con licencia, y destacó que este fenómeno también se relaciona con prácticas irregulares.

“Este tema nos preocupa desde mediados de 2023. En el Ministerio de Hacienda lo hemos puesto como prioridad en la contención del gasto público”, dijo.

El ministro informó que en su cartera ya se han iniciado sumarios administrativos, y que cuatro de cinco casos investigados resultaron en desvinculaciones.

Sumarios y reformas

Sobre los sumarios, Marcel enfatizó la necesidad de plazos acotados:

“Pedimos que a los 30 días se informe del estado de los sumarios. Si se eternizan, no estamos resolviendo nada”.

Señaló además que cualquier futura ley que endurezca el marco normativo debe respetar el debido proceso, pero también ser eficaz en sancionar malas prácticas.

Relación con Tohá y rol político

Consultado sobre su relación con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su eventual precandidatura presidencial, Marcel fue claro:

“No participo en actos de campaña ni he hecho declaraciones en relación a candidaturas. Estoy enfocado en mi mandato”.

Agregó que su permanencia en el gabinete no está condicionada a escenarios electorales: “Cada día tiene su afán. Ahora tenemos muchas cosas que hacer en mayo y junio; ya se verá cómo siguen las cosas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.