La muerte del voluntario Leandro Espinoza, tras recibir un disparo de un inspector municipal durante un procedimiento en Mall Plaza Egaña, reabre el debate sobre el uso de armamento por parte de funcionarios comunales. El alcalde José Manuel Palacios es cuestionado por promover una política de seguridad al margen de la ley.
Inspector municipal quedó en prisión preventiva tras disparar durante procedimiento en Mall Plaza Egaña
La muerte del voluntario de Bomberos, Leandro Espinoza Salazar, ocurrida el pasado 17 de mayo frente al Mall Plaza Egaña, desató una fuerte controversia en La Reina. El caso involucra a un inspector municipal que, armado, disparó durante un procedimiento, hiriendo a tres personas. Espinoza murió tras recibir un disparo en el rostro.
Funcionarios municipales intentaban disolver una manifestación de motociclistas
Según la Fiscalía, el hecho ocurrió cuando un grupo de 70 motociclistas se manifestaba en las afueras del centro comercial. Un inspector municipal fue agredido y respondió con su arma. El proyectil impactó directamente a Espinoza, quien falleció en el lugar. El exfuncionario fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Palacios impulsó uso de armas no letales en seguridad ciudadana
Desde el municipio, el alcalde José Manuel Palacios (UDI) ha promovido una política de seguridad que incluye dotar a inspectores municipales con bastones retráctiles, gas pimienta y armas tipo Taser. Sin embargo, la ley prohíbe a estos funcionarios portar cualquier tipo de arma, incluso si no es letal.
Consulta ciudadana generó críticas por uso político del tema
En septiembre de 2023, el municipio realizó una consulta para evaluar el respaldo ciudadano a esta política. Concejalas y concejales denunciaron el uso de recursos públicos con fines propagandísticos. Además, señalaron que la consulta creaba expectativas ilegales y ponía en riesgo a los funcionarios y vecinos.
Concejales alertaron falta de formación y atribuciones legales
El concejal Fernando Encina (FA) advirtió que el municipio usaba la inseguridad como espectáculo político. También recordó que los inspectores carecen de formación policial, seguros adecuados y atribuciones legales para enfrentar situaciones de alto riesgo.
Investigación apunta a responsabilidades institucionales
La Fiscalía ahora investiga no solo al autor del disparo, sino también la cadena de decisiones que permitió que funcionarios municipales portaran armas. Organizaciones civiles y autoridades comunales coinciden en que la política impulsada por Palacios podría tener consecuencias fatales si no se ajusta a la ley.
Leave a Reply