Los sueldos CIO, CTO y CDO en Chile están en constante análisis debido a la creciente demanda por liderazgos tecnológicos en empresas. Estas posiciones, además de ser altamente especializadas, están vinculadas directamente con la transformación digital y la competitividad global. Por eso, hoy es clave entender qué hace cada uno y cuánto ganan en el mercado local.
¿Qué son los CIO, CTO y CDO?
Cada vez es más común usar siglas para referirse a ciertos cargos dentro de las empresas, en especial cuando se trata de posiciones de primera línea relacionadas con las áreas de Finanzas, Operaciones y Tecnología. En este último ámbito, se pueden nombrar, por ejemplo, los puestos de CIO (Chief Information Officer), CTO (Chief Technology Officer) y CDO (Chief Digital Officer).
¿Por qué se usan estas siglas?
Esta tendencia no es casual, sino que responde a una serie de factores que reflejan la evolución del mercado y su integración con estándares globales. Así lo señala Franco Toselli, socio de la consultora IT Hunters, firma líder en la búsqueda y selección de talento TI en LATAM, quien agrega que la utilización de abreviaturas o acrónimos se explica por razones tanto prácticas como comunicacionales.
“Algunos motivos son, por ejemplo, técnicos o de especialización, ahorro de espacio y tiempo al momento de escribirlos, evitar ambigüedades y, sobre todo, el reconocimiento global de tales cargos. También reflejan la madurez organizacional de las empresas que incorporan estos roles para enfrentar procesos de transformación tecnológica y expansión internacional”, comenta el cazatalentos.
¿Qué hace un CIO?
Con relación al CIO, menciona que este perfil tiene bajo su responsabilidad el desafío de definir la estrategia a seguir en materia de Sistemas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), con miras a elevar la eficiencia de una empresa o institución.
“Es decir, su labor es averiguar qué nuevas tecnologías del mercado pueden ser incorporadas a la organización para mejorar sus procesos internos, comunicaciones y productividad, entre otros factores”, explica.
De acuerdo con la última Guía Salarial TIC de IT Hunters, el CIO puede ganar al mes en Chile entre 5,5 y 15 millones de pesos líquidos, una dispersión que depende principalmente del tamaño de la empresa y la complejidad de su estructura tecnológica.
¿Cuál es la función del CTO?
Por su parte, el CTO tiene un enfoque más vinculado al producto y la innovación tecnológica. Su rol es liderar la evolución técnica de los servicios y soluciones que la empresa ofrece al mercado, garantizando su escalabilidad, eficiencia y adecuación a los requerimientos del negocio. Este cargo suele encontrarse, principalmente, en empresas grandes o con fuerte orientación tecnológica, donde el desarrollo y la evolución de plataformas digitales es estratégico.
“Bajo su liderazgo suele estar el equipo de desarrollo, arquitectura o ingeniería que da vida a nuevos productos digitales o mejora los existentes. También puede estar vinculado a iniciativas de I+D. Su sueldo varía entre 4,5 y 9,5 millones de pesos mensuales”, indica Toselli.
¿Qué hace un CDO?
Finalmente, el CDO es el profesional a cargo de liderar y fomentar la transformación digital al interior de una organización, lo que comprende establecer la estrategia digital, integrar tecnologías innovadoras y llevar al negocio al mundo digital. Al igual que el CTO, este cargo suele encontrarse en empresas grandes o en procesos avanzados de modernización. Su remuneración mensual varía entre 4,0 y 9,0 millones de pesos.
Leave a Reply