Informe de Contraloría destapa viajes al extranjero con licencia médica
El reciente informe de la Contraloría General de la República reveló que decenas de funcionarios públicos habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica. La información ha generado una ola de reacciones en el mundo político y gremial, desencadenando renuncias y acusaciones cruzadas.
Iván Mendoza deja la vicepresidencia del Colegio Médico
Uno de los primeros en dar un paso al costado fue Iván Mendoza, vicepresidente del Colegio Médico (Colmed), quien renunció luego de que su nombre apareciera vinculado en el reporte. Mendoza aseguró que no se encontraba con licencia mientras viajaba y que hubo una superposición de fechas entre su feriado legal y una posterior enfermedad.
Marcos Barraza apunta a “operación política” y renuncia al Ministerio del Trabajo
El exministro Marcos Barraza, asesor del Ministerio del Trabajo y exjefe de Gabinete de Irací Hassler, también renunció tras ser incluido en la lista. Barraza calificó la acusación de “totalmente falsa” y responsabilizó a la actual administración de la Municipalidad de Santiago de emprender una campaña de desprestigio en su contra.
Repercusiones políticas: ¿Casos aislados o patrón preocupante?
Ambos casos han encendido el debate sobre el uso de licencias médicas en el aparato estatal. Mientras algunos actores lo califican como un síntoma de fallas estructurales en los sistemas de control, otros ven en estas acusaciones una arista política que podría intensificarse en un año marcado por la tensión entre oficialismo y oposición.
En el horizonte: fiscalización y reformas al sistema de licencias
El caso podría acelerar cambios en los protocolos de supervisión del uso de licencias médicas, especialmente en el sector público. Desde el propio Colmed y diversas bancadas en el Congreso ya se han levantado voces que piden avanzar en una regulación más estricta y transparente.
Leave a Reply