La versión 21 del Encuentro Empresarial de La Araucanía se realizará el 19 de junio en Dreams Temuco y contará con paneles sobre innovación, sostenibilidad y participación política.
“Araucanía Ahora”: una convocatoria con sentido de urgencia
Con el lema “Araucanía Ahora”, la vigésima primera edición del Encuentro Empresarial de La Araucanía (Enela) se realizará el jueves 19 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones Dreams Temuco. Este año, el evento pondrá énfasis en la innovación, la sostenibilidad y la cooperación público-privada, pilares clave para el desarrollo regional.
En esta oportunidad, Enela reunirá a autoridades, representantes del sector privado, organizaciones sociales y candidatos presidenciales, en un contexto marcado por desafíos relevantes. Entre estos se incluyen los avances de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, el proceso electoral en curso y temas prioritarios como la seguridad, la educación y el crecimiento económico.
Por tanto, el llamado a priorizar a La Araucanía se convierte en una consigna estratégica que impulsa esta nueva versión del encuentro. Además, el evento busca proyectar una visión de futuro más cohesionada y participativa desde la región.
Candidatos presidenciales y propuestas para la región
Uno de los momentos más esperados de Enela 2025 será el panel “Araucanía Debate, Chile Escucha”, que contará con la participación de los principales candidatos presidenciales, quienes presentarán sus propuestas para las regiones y especialmente para La Araucanía. Entre los invitados se encuentran:
- Evelyn Matthei (Chile Vamos)
- Carolina Tohá (Partido por la Democracia)
- José Antonio Kast (Partido Republicano)
- Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario)
- Jeannette Jara (Partido Comunista)
- Gonzalo Winter (Frente Amplio)
“La coyuntura de las elecciones supone oportunidades y desafíos para plantear este mayor protagonismo de la región y sus demandas”, destacó Elizabeth Brand, presidenta de Corparaucanía, organizadora del evento.
Un espacio de convergencia regional
Durante la presentación del evento, junto a Elizabeth Brand participaron Eduardo Abdala, delegado presidencial regional; Roberto Neira, alcalde de Temuco; y Joselyn Baumann, gerenta territorial de la ACHS.
“Enela ha pasado a ser más que un encuentro empresarial. Es un espacio de convergencia regional”, expresó Eduardo Abdala. En la misma línea, Roberto Neira subrayó que “este tipo de encuentro entre el mundo público y privado es clave para proyectar el desarrollo de La Araucanía”.
Para Joselyn Baumann, de la Asociación Chilena de Seguridad, la colaboración público-privada es esencial: “Enela es una plataforma relevante para instalar temas de discusión sobre cómo generar sostenibilidad en la región”, comentó.
Programa 2025: innovación, sostenibilidad y diálogo político
El programa de Enela 2025 contempla tres paneles y dos espacios de networking, orientados a fomentar el diálogo y las alianzas para el desarrollo:
Panel 1: Araucanía Ahora
- Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura
- Rosario Navarro, presidenta de Sofofa
- Antonio Walker, presidente de la SNA
- Elizabeth Brand, presidenta de Corparaucanía
Panel 2: Más Desarrollo Sostenible
- Alejandra Mustakis, emprendedora y empresaria
- Fernando Madariaga, director proyecto H2V de Comasa
- María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda
- Julián Ugarte, director de Socialab
Panel 3: Araucanía Debate, Chile Escucha
Con los principales candidatos presidenciales, en un espacio dedicado a escuchar y responder a las inquietudes de la ciudadanía regional.
Participación abierta a toda la comunidad
Enela 2025 invita a empresarios, gremios, dirigentes sindicales, autoridades, académicos, estudiantes y ciudadanía en general a participar en esta jornada clave para proyectar un futuro con mayor bienestar, cohesión territorial y visión compartida para La Araucanía.
Leave a Reply