Cordero por historial de celular de Monsalve: “Se debe tener una vida acorde con la dignidad del cargo”

Cordero por historial de celular de Monsalve: “Se debe tener una vida acorde con la dignidad del cargo”

El ministro de Seguridad Pública cuestionó el comportamiento del exsubsecretario tras revelarse conversaciones privadas que podrían afectar la función pública.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió al reportaje que reveló el historial del celular del exsubsecretario Manuel Monsalve. La investigación periodística de T13 mostró búsquedas de servicios sexuales, mensajes subidos de tono y el interés por una droga asociada a delitos sexuales.

Frente a este escenario, Cordero declaró en Radio Duna que, si bien ciertos contenidos pueden considerarse parte de la vida privada, tienen consecuencias cuando se ostenta un cargo público. “Se debe tener una vida social acorde con la dignidad del cargo”, afirmó.

Conductas privadas que afectan lo público

El ministro recalcó que no conocía los detalles del reportaje, pero sí expresó preocupación por los riesgos que ese tipo de conducta impone al desempeño de funciones públicas sensibles. “No solo son lenguajes o comunicaciones impropias. También exponen la función pública que se desarrolla”, sostuvo.

Cordero subrayó que Monsalve, en su rol de subsecretario, tenía la obligación legal de perseguir redes de prostitución. Esto hace aún más delicado el contenido revelado. “Uno debe tener cierto resguardo en el desempeño de los deberes como funcionario”, puntualizó.

Exposición innecesaria

En un punto de prensa posterior, Cordero reiteró que las prácticas expuestas en el reportaje “no corresponden” y que es deber de quienes ocupan cargos públicos mantener una conducta coherente con la función que ejercen.

El caso ha reabierto el debate sobre los límites entre vida privada y deber público, especialmente en autoridades que trabajan en áreas sensibles como seguridad y justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.