El Grupo Parlamentario Chile-Israel expresó su rechazo al retiro de agregados militares en Israel, medida anunciada por el Gobierno chileno como protesta por el conflicto en Gaza. A través de un comunicado, calificaron esta decisión como una acción desproporcionada y basada en una argumentación ideológica.
Acusan falta de racionalidad y debilitamiento diplomático
Los parlamentarios señalaron que el retiro representa una acción parcial que debilita la política exterior chilena. “Esta medida afecta negativamente los vínculos desde la perspectiva de la Defensa”, indicaron. Añadieron que la decisión se tomó de forma unilateral, sin consulta ni debate previo.
Aunque reconocieron la grave situación humanitaria en Gaza, recalcaron que esta no debe usarse como argumento para romper los canales de diálogo con Israel.
Reprochan omisión de acciones de Hamas
El grupo lamentó que el comunicado del Gobierno omitiera referencias a las acciones violentas de Hamas. Afirmaron que esto genera un desequilibrio narrativo al no condenar los ataques que afectan a la población civil israelí.
“Se distorsiona la comprensión del conflicto al ignorar que Hamas utiliza a civiles como escudos humanos”, expresaron.
Llamado a retomar un enfoque equilibrado
El Grupo Parlamentario pidió al Ejecutivo rectificar su postura y actuar con responsabilidad internacional. “Chile debe contribuir a la paz sin adoptar posiciones ideológicas o reactivas que dañen la seriedad de nuestra política exterior”, señalaron.
Gobierno defiende decisión: “Se comete una masacre en Gaza”
Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren defendió el retiro de agregados militares en Israel. Explicó que la medida responde al rechazo del Gobierno ante lo que calificó como una masacre en Gaza.
“El costo humano de las operaciones israelíes es gravísimo. Se han registrado más de 54 mil muertes y la destrucción casi total de la infraestructura en Gaza”, afirmó.
Cancillería descarta ruptura inmediata de relaciones
Van Klaveren aseguró que la embajada en Tel Aviv seguirá operando. Consultado sobre una eventual ruptura de relaciones con Israel, dijo que es una medida que debe evaluarse cuidadosamente. “No quiero especular sobre decisiones futuras. Esta es una acción específica ante una situación excepcional”, concluyó.
Leave a Reply