Financiamiento de Sportiva Italiana en 2024 genera debate

Financiamiento de Sportiva Italiana en 2024 genera debate

El club vinculado a la pareja del Presidente Boric explicó el origen de los fondos públicos que recibió, tras críticas de parlamentarios opositores.

Origen de los fondos entregados en 2024

El club de básquetbol Sociedad Sportiva Italiana, donde juega Paula Carrasco —pareja del Presidente Gabriel Boric—, respondió a cuestionamientos de la oposición por el aumento en los recursos que recibió durante 2024. La institución accedió a más de 50 millones de pesos, una cifra que supera ocho veces el promedio de años anteriores.

En un comunicado, el club rechazó la idea de recibir tratos privilegiados. Explicó que los fondos provienen de una subvención municipal y de la postulación al Fondo Vinculación (8% del FNDR), ambos mediante procesos públicos y transparentes.

Postulación a fondos públicos y transparencia

Según la institución, la subvención municipal fue aprobada por unanimidad del Concejo Municipal de Valparaíso. Este aporte permitió cubrir gastos extraordinarios derivados del ascenso a Liga 1, como traslados, cuerpo técnico, transmisiones e inscripción.

Además, el club postuló al Fondo Vinculación del Gobierno Regional, por un monto de hasta $30 millones. El proyecto cumplió todos los requisitos administrativos y fue evaluado de forma favorable por una comisión técnica, siendo aprobado por el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Valparaíso.

En 2025, aclaran, no han recibido nuevas subvenciones ni asignaciones directas. Actualmente se encuentran concursando a fondos FNDR, como cualquier otra institución.

Logros deportivos recientes

Sportiva Italiana destaca que es un club centenario, sin fines de lucro, con más de 150 niños y niñas en formación deportiva. En 2024, representó a Chile en la Women’s Basketball League America y logró el ascenso del equipo masculino adulto a Primera División, tras 28 años.

Actualmente, la rama femenina disputa la final de la Liga Nacional Femenina 2025. Todo esto, subrayan, se ha conseguido sin financiamiento privado estructural, gracias al esfuerzo comunitario y la gestión institucional.

Respuesta del club ante cuestionamientos

El club también rechazó los intentos de vincular su financiamiento con la vida personal de una de sus jugadoras. “No instrumentalicen la vida privada de nuestra jugadora, ex seleccionada nacional, para instalar sospechas infundadas”, señalaron.

A través del mismo comunicado, la institución defendió el trabajo de sus deportistas, en su mayoría mujeres jóvenes, estudiantes y trabajadoras. Además, recordó su compromiso con la inclusión y la diversidad, pero advirtió que no tolerará comentarios groseros o vulgares en sus canales oficiales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.