El Presidente defiende la decisión ante críticas políticas
El presidente Gabriel Boric defendió la medida de retirar a los agregados militares chilenos en Israel. Según afirmó, se trata de una acción basada en la humanidad, no en intereses electorales.
“Esto no se trata de política contingente ni peleas electorales pequeñas. Se trata de humanidad”, escribió en redes sociales. Además, compartió un video con el testimonio de un médico voluntario en Gaza.
Testimonio desde Gaza: impacto en civiles
El video muestra al cirujano estadounidense Feroze Sidhwa, quien declaró ante la ONU. Durante su trabajo voluntario en Gaza, dijo que nunca atendió soldados, sino niños baleados en la cabeza y mujeres embarazadas con heridas graves.
Boric usó ese testimonio para reforzar su postura. Así, volvió a condenar el actuar del gobierno de Benjamín Netanyahu, al que ha acusado de cometer genocidio contra la población palestina.
Chile retira personal militar en Tel Aviv
Ese mismo día, el Presidente ordenó el retiro de los agregados de defensa y aéreo en la misión chilena en Tel Aviv. Según explicó, la decisión responde a la “gravísima situación” humanitaria que enfrenta Gaza.
Aunque el Gobierno ha sostenido esta medida como un gesto ético, también ha generado un debate político amplio.
Reacciones desde la ultraderecha
Desde la ultraderecha chilena, la decisión fue criticada con fuerza. El candidato presidencial Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, acusó al Gobierno de poner en riesgo la seguridad nacional. Por ello, exigió al mandatario que se retracte.
Contexto del conflicto en Gaza
El ataque del grupo Hamás a Israel, ocurrido en octubre de 2023, provocó 1.218 muertes y el secuestro de 251 personas, la mayoría civiles. De ese total, 58 siguen en Gaza, y solo 20 estarían con vida, según estima el Ejército israelí.
Desde entonces, Israel ha lanzado ofensivas militares. No obstante, entre enero y marzo de 2024 se produjo una tregua temporal, destinada al intercambio de rehenes por presos palestinos.
Por su parte, el Ministerio de Salud palestino indicó que, desde octubre de 2023, han muerto 54.084 personas en Gaza y se reportan más de 123.000 heridos.
Boric insiste: “Esto es humanidad”
Finalmente, Boric reiteró que su decisión no busca generar divisiones internas. “Les pido escuchar el testimonio. Esto es humanidad”, concluyó su mensaje.
Leave a Reply