Ministerio de Seguridad Pública designa nuevos seremis regionales en todo el país

Ministerio de Seguridad Pública designa nuevos seremis regionales en todo el país

Autoridades designadas por región

Con el fin de fortalecer la gestión en seguridad pública en cada territorio, el Ministerio anunció a los siguientes seremis:

Zona Norte

Arica y Parinacota: Elsa Cortez San Francisco, trabajadora social y ex Coordinadora Regional de Seguridad Pública, cuenta con 18 años de experiencia en el sector público.

Tarapacá: Ana María Peralta Cáceres es abogada y actualmente seremi suplente. Tiene más de 12 años de trayectoria en seguridad pública regional.

Antofagasta: Jorge Cortés-Monroy De La Fuente, abogado y ex juez, suma más de 40 años de experiencia en el mundo público y privado.

Atacama: Lorna Bown Valenzuela es trabajadora social y diplomada en Seguridad Ciudadana. Ha ejercido funciones públicas durante más de 11 años.

Coquimbo: Adio González Cortés, ingeniero comercial y ex director del Ministerio Público en varias regiones, posee más de 30 años en Alta Dirección Pública.

Zona Central

Valparaíso: Jenny Arriaza Inostroza, politóloga y magíster en Ciencias Sociales, ha trabajado 9 años en funciones vinculadas a seguridad y prevención.

Región Metropolitana: Alejandro Jiménez Mardones, abogado, ex director nacional de Gendarmería, tiene más de 20 años en el servicio público.

O’Higgins: Rodolfo Núñez Bustamante es trabajador social y actual seremi suplente, con más de 11 años de experiencia en seguridad ciudadana.

Maule: María José Gómez Castillo, periodista con diplomado en Prevención del Delito, ha estado 9 años en la administración pública.

Ñuble: Jorge Muñoz Álvarez, profesor de Historia, tiene 28 años de experiencia y formación en administración y responsabilidad pública.

Zona Sur

Biobío: Paulina Stuardo Juliá, administradora pública con experiencia municipal y en el Ministerio del Interior, ha trabajado más de 11 años en el rubro.

La Araucanía: Israel Campusano Lobos, profesor técnico profesional, ha ejercido como director de Seguridad Pública en Temuco y cuenta con sólida experiencia.

Los Ríos: Alejandro Reyes Catalán, abogado y magíster en Seguridad Urbana, ha sido delegado presidencial y seremi de Justicia, con más de 13 años de carrera.

Los Lagos: Patricia Rada Salazar es abogada, con estudios de magíster en Derecho Público y experiencia en cargos regionales, suma más de 5 años en el sector.

Aysén: Ruth Vallejos Cuiño, abogada y ex Defensora Local en Coyhaique, acumula 25 años en instituciones públicas vinculadas a seguridad y justicia.

Magallanes: Carla Barrientos Hernández, ingeniera en administración pública, ha desarrollado una carrera de 15 años en temas de gestión pública y criminología.


Funciones de los nuevos seremis

Entre sus responsabilidades destacan coordinar planes regionales de seguridad, requerir apoyo de la fuerza pública cuando sea necesario y promover estrategias de prevención del delito. Asimismo, deberán asegurar condiciones para el restablecimiento del orden público, tal como lo establece la Ley del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published.