UFRO destituye a cuatro funcionarios por su responsabilidad administrativa en crisis financiera

crisis financiera UFRO

Auditorías internas revelaron graves irregularidades en el uso de fondos públicos

La Universidad de La Frontera (UFRO), una de las principales casas de estudios de la región de La Araucanía, enfrenta una grave crisis financiera que ha derivado en la destitución de cuatro funcionarios. La medida se tomó luego de una serie de auditorías internas que detectaron irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

El rector subrogante de la UFRO, Juan Manuel Fierro, confirmó la medida disciplinaria, señalando que los implicados tienen responsabilidad administrativa directa en los hechos investigados. “Se realizaron los sumarios correspondientes y, en base a sus resultados, se aplicaron sanciones de destitución”, indicó.

Superintendencia respalda plan de ajuste, pero sin entregar cifras

La Superintendencia de Educación Superior supervisa de cerca el proceso de ajuste que la UFRO implementa para enfrentar la crisis. Según señalaron desde el organismo, el plan económico avanza en la dirección correcta, aunque evitaron entregar cifras o detalles específicos sobre el estado financiero actual de la universidad.

El silencio en torno a los montos involucrados ha generado inquietud en la comunidad universitaria. Diversos actores académicos y gremiales han solicitado mayor transparencia y rendición de cuentas, especialmente considerando que se trata de recursos públicos destinados a la educación superior.

Malversación y uso indebido de fondos en el centro del escándalo

La situación financiera de la UFRO se deterioró producto del uso inadecuado de fondos públicos, según revelaron los informes de las auditorías internas. Las investigaciones detectaron prácticas de malversación de recursos, falta de control interno y gestión deficiente de presupuestos en áreas administrativas clave.

Los antecedentes recopilados por la universidad ya fueron entregados a la Fiscalía, que evalúa posibles acciones penales. Aunque el rector subrogante evitó entregar los nombres de los funcionarios destituidos, reconoció que “existe la posibilidad de futuras formalizaciones por delitos económicos”.

Comunidad universitaria exige claridad y responsabilidades

Estudiantes, funcionarios y docentes de la UFRO han manifestado su preocupación frente al escándalo. Desde distintos estamentos, se ha exigido una investigación a fondo y el esclarecimiento de las responsabilidades políticas y administrativas en todos los niveles de la institución.

“Es necesario que se llegue hasta las últimas consecuencias. No puede haber impunidad cuando se trata del uso indebido de recursos que afectan la calidad de la educación pública”, señaló un dirigente estudiantil.

Crisis financiera amenaza la estabilidad institucional

La UFRO enfrenta actualmente una de las peores crisis de su historia. El desbalance presupuestario ha obligado a implementar planes de ajuste que incluyen restricciones en contrataciones, revisión de convenios y posible reducción de programas o beneficios estudiantiles.

Pese a estos esfuerzos, la comunidad teme que la situación afecte la acreditación institucional, la continuidad de proyectos de investigación y el prestigio académico que ha caracterizado a la universidad en las últimas décadas.

Fiscalía podría formalizar cargos en las próximas semanas

Con los antecedentes ya en manos del Ministerio Público, se espera que en las próximas semanas la Fiscalía Regional de La Araucanía defina si existen méritos para formalizar cargos por delitos contra la administración pública. La posibilidad de nuevas investigaciones y eventuales querellas por parte del Consejo de Defensa del Estado no está descartada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.