Vodanovic respalda querella del CDE contra Joaquín Lavín León

Vodanovic querella CDE contra Lavín León por corrupción

El alcalde de Maipú reafirmó su compromiso contra la corrupción, tras la acción judicial presentada por el Consejo de Defensa del Estado.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, respaldó públicamente la querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra del diputado Joaquín Lavín León, por su presunta participación en el delito de malversación de caudales públicos. La acción judicial forma parte de una indagatoria de la Fiscalía que también considera otros posibles delitos como fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible.

“Nuestro compromiso es combatir la corrupción con severidad”

A través de redes sociales, Vodanovic valoró la presentación del CDE y afirmó que esta medida “respalda las acciones que hemos emprendido desde el municipio” para combatir prácticas irregulares.

En su mensaje, el edil sostuvo que “la corrupción destruye las instituciones y daña profundamente la democracia. Nuestro compromiso es combatirla con la mayor severidad, siempre”. Asimismo, reiteró la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno y garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos, especialmente en los municipios.

El alcalde también hizo un llamado a otros actores políticos a no relativizar ni minimizar casos de corrupción: “No se trata de colores políticos, se trata de defender el buen uso de los recursos de todos los chilenos”.

Investigación en curso: delitos económicos y redes de poder

La querella del CDE fue presentada el martes, en el marco de una investigación liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Oriente, que busca esclarecer una eventual red de favorecimientos indebidos y mal uso de recursos fiscales.

Según antecedentes preliminares, los hechos investigados podrían involucrar decisiones tomadas mientras Lavín León ejercía cargos públicos anteriores a su actual función parlamentaria. El Ministerio Público ha señalado que existen indicios de una eventual red de intereses cruzados, que habría permitido desviar fondos públicos a través de contratos y convenios que hoy están bajo revisión.

En este contexto, la acción del CDE busca perseguir responsabilidades civiles y penales, así como la recuperación de eventuales perjuicios económicos para el Estado.

Maipú y la lucha por la probidad

Desde que asumió como alcalde en 2021, Vodanovic ha impulsado una serie de auditorías y medidas correctivas al interior del municipio de Maipú. Su administración ha denunciado públicamente una serie de contratos heredados de la gestión anterior, algunos de los cuales ya están bajo revisión judicial.

En ese sentido, el respaldo del alcalde a la querella del CDE también refleja una continuidad en su discurso y acciones contra la corrupción, posicionándolo como una de las figuras comunales más activas en temas de probidad y rendición de cuentas.

Reacciones políticas

Tras la querella, distintas autoridades y actores del mundo político han comenzado a emitir declaraciones. Mientras algunos parlamentarios han pedido esperar el curso de la investigación judicial, otros han señalado que este tipo de acciones “reflejan la importancia de fortalecer la fiscalización y supervisión de los recursos públicos”.

Por su parte, desde el entorno del diputado Joaquín Lavín León no se han entregado declaraciones oficiales, aunque se espera que su defensa emita un pronunciamiento en los próximos días.

Leave a Reply

Your email address will not be published.