Auditoría cuestiona millonarios pagos en convenio entre GORE del Biobío y fundación ligada a Bachelet

Auditoría cuestiona millonarios pagos en convenio entre GORE del Biobío y fundación ligada a Bachelet

Informe externo criticó sueldo de $2,5 millones pagado a María Estela Ortiz

Una auditoría externa, encargada por el Gobierno Regional del Biobío, detectó pagos considerados excesivos en un convenio por $379 millones con la Fundación Horizonte Ciudadano. Esta organización fue fundada por la expresidenta Michelle Bachelet. El informe, revelado por CIPER, se centra en la remuneración de María Estela Ortiz Rojas, exvicepresidenta de la Junji y cercana a Bachelet. Ella lideró el programa “Voces del Biobío para vivir sin violencia”.

El sueldo representó el 10% del proyecto total

Ortiz recibió $37,5 millones en 15 meses, lo que equivale a un sueldo mensual de $2,5 millones. El informe señaló que este monto era desproporcionado en relación al tamaño del proyecto. Además, se criticó que el total del dinero se transfiriera en una sola cuota al comienzo de la iniciativa. En ese momento, la fundación aún no estaba registrada en el Registro de Colaboradores del Estado, condición legal para recibir fondos públicos.

La fundación no tenía inicio de actividades ni fue evaluada técnicamente

La consultora Xlibrium, responsable del informe, detectó falencias en los controles del GORE. No existían criterios para revisar los presupuestos de las fundaciones ni formas de verificar su experiencia o capacidad técnica. También se descubrió que la Fundación Horizonte Ciudadano no había iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos al momento de firmar el convenio.

Desde la fundación defendieron la contratación de Ortiz como profesional a honorarios, con funciones y plazos definidos. Afirmaron que los pagos estaban respaldados por informes técnicos. Ortiz no entregó respuestas al medio de investigación.

Su hijo también fue contratado por el mismo proyecto

El informe también cuestionó la contratación de Juan José Parada Ortiz, hijo de María Estela Ortiz. Él fue asesor de comunicaciones del proyecto y recibió un sueldo de $1,8 millones mensuales. La auditoría señaló que no hay evidencia clara sobre las tareas realizadas. Sin embargo, la fundación aseguró que la documentación está disponible y que él cumplió sus funciones según lo estipulado.

Casos anteriores y vínculos con el Caso Convenios

María Estela Ortiz ya había sido cuestionada en 2019, cuando la Contraloría detectó sobresueldos mientras dirigía el Consejo Nacional de la Infancia, creado durante el gobierno de Bachelet.

Rodrigo Díaz, exgobernador del Biobío y firmante del convenio, también está bajo investigación. La Fiscalía de Alta Complejidad de Concepción lo investiga en el marco del Caso Convenios. Díaz fue seremi de Gobierno durante el primer mandato de Bachelet.

Fundación ha participado en otras contrataciones estatales

Desde su creación en 2018, la Fundación Horizonte Ciudadano ha tenido un rol activo en políticas públicas. Sin embargo, ha enfrentado otras críticas por su participación en convenios financiados con fondos estatales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.