Elizalde emplaza a la oposición: “Pretenden dar a entender que los problemas empezaron el 11 de marzo de 2022”

Elizalde emplaza a la oposición: “Pretenden dar a entender que los problemas empezaron el 11 de marzo de 2022”

Ministro del Interior destaca avances del Gobierno y critica falta de autocrítica opositora

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó este domingo los principales contenidos de la Cuenta Pública 2025 del Presidente Gabriel Boric, destacando los avances del Ejecutivo en diversas áreas, pero advirtiendo que el trabajo debe continuar y que aún no es momento de celebrar.

En entrevista con Radio Duna, el ministro aseguró que “no es para cantar victoria ni salir a celebrar”, en relación con los resultados expuestos por el Mandatario. Según Elizalde, los logros deben servir como impulso para seguir mejorando la calidad de vida en Chile.

“Por estos logros tenemos que continuar con los esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida en Chile”, subrayó.

Críticas a la oposición: “No reconocen nada ni asumen el estado en que estaba el país”

Uno de los puntos centrales de su intervención fueron las críticas provenientes de sectores de la oposición, a quienes acusó de actuar sin autocrítica. Elizalde lamentó que algunos dirigentes intenten instalar la idea de que todos los problemas del país comenzaron con la actual administración.

“Vi ayer a varios de la oposición que finalmente no reconocen nada, pero tampoco asumen cómo estaba el país. Algunos pretenden dar a entender que los problemas comenzaron el 11 de marzo de 2022, y la crisis migratoria venía de antes. Hoy tenemos cifras mucho mejores que las que había en ese entonces”, señaló.

El ministro insistió en que es fundamental asumir la responsabilidad compartida de los desafíos del país, y llamó a avanzar en un clima de colaboración y propuestas.

Seguridad y migración: avances reconocidos, pero sin triunfalismo

En materia de seguridad, Elizalde destacó varias mejoras impulsadas por el Gobierno, entre ellas la disminución de la violencia rural, la baja en los homicidios y la estabilización de la crisis migratoria.

“Estos avances han sido posibles gracias a una política pública activa, con respaldo legislativo y cooperación de las policías”, aseguró.

Sobre el fenómeno migratorio, Elizalde recordó que en años anteriores “teníamos plazas de grandes ciudades tomadas por migrantes, episodios de xenofobia y una institucionalidad colapsada”. En este sentido, destacó que las medidas adoptadas por el Gobierno han permitido recuperar el control de espacios públicos y restablecer la convivencia social.

“Esto es para continuar con los esfuerzos, no para decir que la pega está hecha”, enfatizó.

Delincuencia y crimen organizado: “El Gobierno nunca ha negado esta realidad”

Respecto a la seguridad ciudadana, Elizalde reconoció que Chile enfrenta un fenómeno delictivo complejo, pero enfatizó que el Gobierno ha actuado con decisión.

“El Gobierno nunca ha negado esta realidad. Por eso hemos sido muy proactivos frente al desafío que representa la seguridad, particularmente con los delitos que involucran armas, y cómo han penetrado en Chile el crimen organizado y el narcotráfico”, afirmó.

Añadió que la agenda legislativa en seguridad pública ha sido una de las más intensas en décadas, con un enfoque que busca tanto fortalecer las capacidades policiales y judiciales como prevenir el delito mediante intervenciones sociales y comunitarias.

Llamado al diálogo y al trabajo conjunto

Finalmente, el ministro del Interior hizo un llamado a todos los sectores políticos a dejar de lado la lógica del enfrentamiento y a sumarse a los esfuerzos para enfrentar los grandes desafíos nacionales.

“El Gobierno está disponible para recoger ideas y construir acuerdos con sectores constructivos de la oposición. Lo importante es que sigamos avanzando en una agenda que enfrente con seriedad y realismo los problemas que afectan a las chilenas y chilenos”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.