La escultura conmemorará los 80 años del Nobel de Literatura recibido por la poetisa chilena
2 de junio de 2025. La ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, confirmó que Gabriela Mistral tendrá un monumento en Plaza Italia, donde compartirá espacio con la restaurada estatua del general Manuel Baquedano. La iniciativa fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública, como parte de un homenaje nacional por los 80 años desde que la poetisa recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945.
Gabriela Mistral: símbolo literario y figura histórica
Gabriela Mistral es una de las figuras más relevantes de la historia cultural chilena. En 1945 se convirtió en la primera persona latinoamericana —y única chilena hasta ahora— en recibir el Premio Nobel de Literatura, gracias a su poesía cargada de humanismo, compromiso social y visión pedagógica. Su obra ha sido traducida a decenas de idiomas y su legado educativo ha inspirado a generaciones en América Latina.
La instalación de su escultura en el eje Alameda-Providencia busca rendir un tributo permanente a su figura, visibilizando su impacto en la literatura mundial y su lucha por los derechos de la infancia y la equidad de género. El nuevo monumento representará un punto de encuentro entre la historia civil y militar del país.
El regreso de Baquedano a Plaza Italia
La estatua del general Manuel Baquedano fue retirada en marzo de 2021 luego de los daños sufridos durante las manifestaciones del Estallido Social. Posteriormente fue restaurada y trasladada de forma temporal al Museo Histórico y Militar en 2022. Su retorno a Plaza Italia, junto con la instalación del monumento a Mistral, busca reconfigurar este espacio simbólico de la capital.
El Gobierno explicó que ambas esculturas estarán ubicadas en el mismo eje urbano, resaltando valores cívicos y republicanos. La idea es transformar el área en un lugar de memoria, reconciliación y cultura abierta a la ciudadanía.
Un homenaje que proyecta identidad
Durante su discurso, el Presidente Boric expresó que el reconocimiento a Gabriela Mistral no se limita a la escultura:
“Hemos incentivado la lectura de su obra en todo Chile y en todo el mundo, apoyando además el proyecto para que la región de Coquimbo lleve su nombre, y proyectando una gran escultura en su honor en el eje Alameda-Providencia”.
Además, el Ejecutivo ha promovido diversas actividades para fomentar el conocimiento y difusión del legado mistraliano. Estas incluyen campañas de lectura, exposiciones itinerantes, material educativo digital y talleres en colegios y bibliotecas públicas.
Plaza Italia como espacio de reflexión
Plaza Italia, también conocida como Plaza Baquedano, ha sido históricamente un lugar de convergencia cívica. Desde celebraciones deportivas hasta manifestaciones sociales, se ha convertido en un espacio cargado de significado colectivo. La incorporación de una figura literaria femenina como Mistral en este lugar busca aportar equilibrio simbólico y promover una identidad cultural más diversa e inclusiva.
Con esta decisión, el Gobierno espera avanzar en la resignificación del espacio público, promoviendo valores de igualdad, memoria histórica y reconocimiento a las mujeres que han marcado la historia del país.
Leave a Reply