Boric detalla futura línea de Metro que conectará con el Aeropuerto de Santiago

Boric detalla futura línea de Metro que conectará con el Aeropuerto de Santiago

Una conexión directa en solo siete minutos entre el tren subterráneo y el principal terminal aéreo del país

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric anunció uno de los proyectos de transporte más esperados para la Región Metropolitana: la construcción de una nueva línea del Metro de Santiago que conectará directamente con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esta nueva infraestructura, denominada Línea A, promete transformar la forma en que los capitalinos y visitantes acceden al terminal aéreo.

Con una inversión estimada de 365 millones de dólares, la Línea A conectará la futura estación Mapocho-Huelén de la Línea 7 —ubicada en la comuna de Cerro Navia— con el aeropuerto, ubicado en Pudahuel, en solo siete minutos de trayecto.

“Una obra de progreso y conectividad”, dijo Boric

“Estamos aquí para seguir mejorando la calidad de vida de los chilenos y chilenas”, señaló el mandatario desde La Moneda. Boric destacó que el Metro es “la columna vertebral del sistema de transporte público en Santiago” y subrayó el carácter emblemático que tiene este servicio para la ciudadanía: “representa lo mejor de lo público. El Metro es un servicio del cual estamos profundamente orgullosos”.

El Mandatario aseguró que este nuevo proyecto marca un salto en términos de conectividad e intermodalidad: “No estamos solo frente a una obra de progreso, sino también ante un nuevo nivel de conexión entre distintos modos de transporte. Los viajeros podrán iniciar su trayecto en una estación de Metro y finalizarlo en otra ciudad de Chile o del mundo”.

Un ahorro de tiempo superior al 60%

Actualmente, llegar al Aeropuerto de Santiago en transporte público puede tomar hasta 84 minutos desde el centro de la capital. Con la nueva conexión subterránea, ese tiempo se reducirá a solo 30 minutos, lo que representa un ahorro superior al 60%, según datos entregados por el Gobierno.

La futura Línea A contará con una extensión de 6,5 kilómetros, cruzando importantes vías como la Costanera Norte y Vespucio Norte. Tendrá solo dos estaciones —una en cada comuna— pero con altos estándares de calidad: accesibilidad universal, puertas de andén, trenes modernos y climatizados, al igual que las líneas 3 y 6 del Metro.

Intermodalidad al servicio de la ciudadanía

Esta nueva línea se enmarca dentro de una estrategia de transporte intermodal, que busca articular buses, trenes y metro en una sola red fluida. Según explicó el Presidente, la estación en el Aeropuerto estará conectada a terminales de buses interurbanos, taxis oficiales y otras formas de transporte público y privado.

Además, el Gobierno anunció que se está trabajando con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio de Obras Públicas para asegurar la integración física y operativa entre el Metro y las instalaciones aeroportuarias, de manera que el traslado de pasajeros sea lo más expedito y seguro posible.

Plan de expansión del Aeropuerto de Santiago al 2050

En paralelo, Boric también dio a conocer avances en el plan de ampliación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, que proyecta una infraestructura capaz de recibir hasta 84 millones de pasajeros al año para el año 2050. Esto triplicaría la capacidad actual y permitiría hasta 125 operaciones por hora, consolidando al terminal como uno de los más importantes de Sudamérica.

Plazos del proyecto y próximos pasos

Según informó el Ministerio de Transportes, el diseño definitivo del trazado de la Línea A estará finalizado durante el segundo semestre de 2025. Las obras comenzarían en 2026, con una proyección de inauguración a fines de esta década. La empresa Metro S.A. será la encargada de liderar la ejecución del proyecto, en coordinación con el MOP y el Ministerio de Obras Públicas.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo mejorar la conectividad, sino también reducir la huella de carbono, facilitando el uso del transporte público sobre el automóvil particular.

Leave a Reply

Your email address will not be published.