Más de 25 mil funcionarios públicos habrían viajado al extranjero durante licencias laborales
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de una Comisión Especial Investigadora para abordar la denuncia realizada por la Contraloría General de la República. El foco está puesto en más de 25 mil funcionarios públicos que habrían viajado fuera del país mientras se encontraban con licencia médica laboral.
Entidades bajo la lupa
La nueva instancia fiscalizadora examinará el rol de organismos clave como:
- Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin)
- Fondo Nacional de Salud (Fonasa)
- Ministerios de Salud y Trabajo
- Superintendencia de Seguridad Social
El objetivo es determinar responsabilidades administrativas y posibles fallas en los controles de validación de licencias.
Contraloría reveló 35 mil certificados irregulares
La investigación se originó tras las declaraciones de la contralora Dorothy Pérez, quien reveló que entre 2023 y 2024 se emitieron 35.585 licencias médicas irregulares, vinculadas a viajes al extranjero realizados por los beneficiarios.
Parlamentarios piden ampliar pesquisa al sector privado
Durante el debate, diversos legisladores coincidieron en que el problema no se limita al sector público. Instaron a extender la investigación al ámbito privado, señalando que se trata de una práctica extendida y no reciente.
Más de mil renuncias y figuras implicadas
El escándalo ya provocó la renuncia de más de mil funcionarios públicos, incluyendo al vicepresidente del Colegio Médico, Iván Mendoza. También se investigan eventuales responsabilidades de alcaldes, directivos de entidades municipales y regionales, y al menos 10 funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI).
Leave a Reply