Con la llegada del invierno y la baja sostenida de las temperaturas en gran parte del país, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) lanzó la campaña “Bajo Cero” 2025. Bajo el lema “Más vale prevenir, que tiritar”, la iniciativa busca reforzar las medidas de prevención y proteger la salud de las trabajadoras y trabajadores expuestos al frío extremo durante su jornada laboral.
Enfocada en los sectores más vulnerables
La campaña tiene especial énfasis en las regiones australes de Chile, donde las condiciones climáticas pueden implicar temperaturas iguales o inferiores a los 10°C durante largos periodos. Esta exposición puede generar riesgos graves como hipotermia, lesiones permanentes e incluso la muerte si no se adoptan medidas adecuadas.
El ISL identificó sectores laborales de alto riesgo ante el frío, entre ellos:
- Pesca artesanal y marítima
- Minería a cielo abierto
- Agricultura y construcción
- Transporte, logística y recolección de residuos
- Servicios básicos y telecomunicaciones
- Seguridad pública y equipos de emergencia
- Trabajo en cámaras frigoríficas o plantas de alimentos congelados
Llamado a empleadores y protección para todos los trabajadores
La directora nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó que la campaña abarca tanto a trabajadores dependientes como independientes. Sin embargo, enfatizó que “lo principal es que este es un llamado claro a las y los empleadores a garantizar ambientes de trabajo seguros frente a las bajas temperaturas”.
Para ello, el ISL desarrollará capacitaciones regionales y entregará información actualizada a las empresas adheridas. Entre las medidas mínimas exigidas destacan:
- Entrega de Elementos de Protección Personal (EPP) adecuados para el frío
- Acondicionamiento de espacios de recuperación térmica en los lugares de trabajo
Recursos disponibles y orientación permanente
Como única entidad pública que administra el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), el ISL entregará acompañamiento y orientación a los trabajadores que desempeñan sus funciones en condiciones climáticas adversas.
Toda la información sobre la campaña, junto a recomendaciones y recursos prácticos, está disponible en el sitio web oficial:
👉 www.isl.gob.cl/bajo-cero
Una campaña por la salud y la vida
“Bajo Cero” es un llamado a la solidaridad y conciencia colectiva. En este invierno 2025, protegerse del frío es una responsabilidad compartida. Porque el frío no da tregua, más vale prevenir, que tiritar.
Leave a Reply