Caso Convenios en La Araucanía: Exgobernador Luciano Rivas declara por segunda vez como imputado

Caso Convenios en La Araucanía: Exgobernador Luciano Rivas declara por segunda vez como imputado

Ministerio Público investiga millonarias transferencias a la Fundación Local

La Fiscalía confirmó que el exgobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, declaró por segunda vez ante el Ministerio Público en calidad de imputado desformalizado. Su testimonio se relaciona con la arista Fundación Local del denominado Caso Convenios.

La información fue ratificada por el fiscal Carlos Cornejo, quien indicó que solo restan diligencias puntuales para determinar quiénes serán formalizados y por qué delitos específicos.

Investigación por el destino de $2.000 millones transferidos desde el GORE

El fiscal Cornejo explicó que la declaración de Rivas se realizó “a partir de una citación formulada por el Ministerio Público, en la cual fue interrogado por los hechos vinculados a la transferencia de recursos públicos desde el Gobierno Regional de La Araucanía hacia la Fundación Local”.

Dicha transferencia alcanzó los 2.000 millones de pesos, destinados a diversos proyectos, entre ellos iniciativas de reciclaje, cuyo cumplimiento y ejecución se encuentra bajo revisión judicial.

Fundación Local: declaración de su presidente reveló contrataciones familiares

En el marco de la misma causa, también prestó declaración como imputado el presidente de la Fundación Local, Héctor Troncoso Triviño. Según reveló al Ministerio Público, contrató en la fundación a su esposa, hermanos y suegra, lo que abre cuestionamientos éticos y posibles delitos de carácter administrativo.

Hasta la fecha, hay dos personas formalizadas en esta arista:

  • Susan Alarcón Rubilar, exfuncionaria del GORE Araucanía.
  • Manuel Mora Chepo, sociólogo vinculado a los proyectos cuestionados.

Contrataciones directas bajo la administración de Rivas son cuestionadas por la Contraloría

En paralelo, un informe de la Contraloría General de la República (CGR) estableció que durante el periodo de Luciano Rivas (2021-2024) se realizaron contrataciones directas sin justificación válida.

Entre ellas, se incluyen:

  • Ananda Comunicaciones SpA., contratada por $49.980.000 para “Asesoría de Inteligencia e Investigación de la Opinión Pública Digital”. El servicio incluía una evaluación ciudadana de la imagen del Gobernador Regional, hecho que vulnera el principio de probidad según la CGR.
  • Sociedad de Servicios de Transportes y Logística SpA., por $69.537.672, también bajo trato directo sin justificación suficiente.
  • Asesorías Silva y Compañía Limitada, firma legal contratada por 400 UF para representar al GORE en temas relacionados con fundaciones. De los cuatro informes comprometidos, solo se ha entregado el primero, sin aplicación de multas por incumplimiento de plazos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.