Mineduc no descarta instalación de detectores de metales en colegios: “Debe ser parte de una discusión seria y responsable”

Mineduc no descarta instalación de detectores de metales en colegios: “Debe ser parte de una discusión seria y responsable”

Ministro Cataldo reconoce debate en comunidades escolares y llama a revisar evidencia internacional

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, afirmó este miércoles que el Gobierno no descarta la instalación de pórticos detectores de metales en los establecimientos educacionales, como parte de una respuesta a los crecientes hechos de violencia escolar registrados en el país.

No nos cerramos a la posibilidad de instalar detectores en los colegios, pero debe hacerse junto a una discusión profunda, seria y responsable sobre sus consecuencias”, aseguró Cataldo.

Plan nacional requeriría análisis de experiencias internacionales

El secretario de Estado indicó que, para diseñar un eventual plan nacional en esta materia, es necesario revisar la evidencia internacional y considerar la experiencia de países que han implementado este tipo de medidas.

“Hay que analizar cuáles son los efectos que esto podría eventualmente tener y cuáles son los elementos que están detrás de los hechos de violencia, que no siempre tienen que ver con armas de fuego o elementos cortopunzantes”, advirtió.

También señaló que incluso los detectores podrían tener limitaciones: “Un pórtico no necesariamente va a ser capaz de detener ciertas dinámicas violentas”.

Violencia escolar: síntomas de un problema más profundo

Cataldo expresó su preocupación por el avance de lo que definió como una “derrota cultural como sociedad”, donde las bandas criminales estarían influyendo en el comportamiento de los jóvenes.

“Hay un retroceso de las organizaciones vivas, de las iglesias, los partidos políticos, los centros culturales, deportivos, de los scouts en los territorios. Eso ha dado paso a organizaciones violentas que imponen nuevas formas de relacionamiento, y eso ya se está instalando como sentido común”, alertó.

Tres hechos graves este año

En lo que va del año, se han registrado diversos hechos de violencia escolar en distintas regiones de Chile. Entre los casos más graves destacan:

  • Una balacera a la salida de un colegio en el norte, que dejó tres heridos.
  • Una pelea con cuchillos en un establecimiento del sur del país.
  • El apuñalamiento de un alumno en un liceo del centro de Santiago.

Leave a Reply

Your email address will not be published.