Gil Artzyeli asegura que existe una campaña de “demonización” contra Israel en Chile
El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, criticó abiertamente la postura del Gobierno del Presidente Gabriel Boric respecto al conflicto entre Israel y Palestina, acusando una actitud “hostil” y una supuesta campaña de “demonización” hacia su país. Las declaraciones del diplomático se produjeron en el marco de una entrevista con Radio Pauta, donde abordó las tensiones políticas que, según él, se arrastran desde mucho antes del estallido del conflicto actual en la Franja de Gaza.
“Estamos tocando fondo en la relación bilateral”
Artzyeli fue categórico al señalar que las relaciones diplomáticas entre Chile e Israel atraviesan uno de sus peores momentos:
“Estamos tocando fondo”, afirmó.
Aunque reconoció que esta situación puede ser temporal, también advirtió que las diferencias no se limitan al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023.
“El Presidente ha acusado al Estado de Israel de ser un Estado genocida antes del 7 de octubre. O sea, aquí en Chile estamos viviendo una campaña de demonización de Israel antes, durante y después del 7 de octubre. No es algo nuevo”, sostuvo.
En la fecha mencionada, el grupo Hamás inició una ofensiva armada contra Israel, provocando más de mil muertes y la captura de cientos de personas. Como respuesta, Israel lanzó una operación militar a gran escala sobre Gaza, la que ha dejado más de 55 mil fallecidos, en su mayoría civiles palestinos, según datos de organismos humanitarios internacionales.
Relación histórica y perspectivas a futuro
A pesar del tenso escenario actual, Artzyeli expresó su confianza en que los lazos diplomáticos podrán recuperarse:
“Tenemos 70 años de relaciones muy estrechas en muchos ámbitos, y no tengo dudas de que los próximos 70 años serán aún mejores. Estamos pasando por un mal momento, está bien, estas cosas pasan”, señaló.
El embajador recordó que Chile e Israel han cooperado históricamente en materias como innovación tecnológica, agricultura, comercio y cultura. También destacó la importante presencia de chilenos en Israel, así como la comunidad judía activa dentro del territorio nacional.
Críticas por exclusión de la comunidad judía en Chile
Uno de los puntos que más recalcó el diplomático fue lo que él considera un trato excluyente hacia la comunidad judía chilena por parte del actual Gobierno:
“Ha sido particularmente hostil, no solo con Israel, sino también con la comunidad judía”, declaró.
Según Artzyeli, el Presidente Boric no ha sostenido reuniones formales con representantes de esta colectividad, algo que sí ha ocurrido con otras minorías.
“El Presidente nunca ha recibido a la comunidad judía como tal. Recibe a todas las minorías en todas las partes de Chile, y la comunidad judía está excluida, siendo 100 % chilenos. Jamás los han recibido. Con todos los otros Presidentes, sí fueron recibidos”, afirmó.
Silencio oficial y debate público
Hasta el momento, La Moneda no ha emitido una declaración oficial respecto a las acusaciones del embajador. Sin embargo, los dichos han generado repercusiones en redes sociales y en algunos sectores del Congreso, donde se debate el equilibrio entre una política exterior basada en derechos humanos y la necesidad de mantener relaciones diplomáticas estables.
En paralelo, diversas organizaciones judías en Chile han manifestado su preocupación por lo que consideran una creciente estigmatización, especialmente tras las decisiones del Ejecutivo de congelar acuerdos con Israel o modificar su postura en foros internacionales.
Leave a Reply