Contraloría detecta millonarias irregularidades en el Gobierno Regional de Antofagasta

irregularidades en el GORE de Antofagasta

Auditoría reveló uso inadecuado de recursos públicos y falta de rendiciones desde 2021

La Contraloría General de la República identificó graves irregularidades financieras en el Gobierno Regional (GORE) de Antofagasta, tras una auditoría que evaluó la ejecución presupuestaria entre enero y septiembre de 2024. El informe de fiscalización N°810 expone una serie de observaciones respecto al uso, destino y control de los recursos públicos, especialmente en lo relacionado con transferencias hacia entidades privadas.

Más de $4 mil millones sin rendición por parte de privados

Uno de los hallazgos más críticos del informe es la existencia de un saldo pendiente de rendición de $4.202 millones por parte de entidades privadas que recibieron fondos públicos. La Contraloría evidenció que parte de estos recursos no cuenta con respaldo adecuado desde el año 2021, lo que refleja una grave debilidad en los mecanismos de control interno del GORE.

Esta situación genera preocupación, ya que la normativa exige que los organismos receptores de fondos públicos deben rendir cuentas de forma clara, transparente y dentro de los plazos establecidos. La falta de exigencia por parte del gobierno regional abre espacio a posibles irregularidades, malversación de recursos y uso arbitrario del dinero público.

Recursos bajo observación superan los $4.800 millones

Además, la Contraloría señaló que, al 30 de septiembre de 2024, el GORE mantenía montos observados o solicitados para reintegro por más de $4.856 millones. Esto refuerza la conclusión de que los fondos entregados a terceros no han sido debidamente fiscalizados ni resguardados, lo que compromete la legalidad y eficiencia del gasto público.

Posibles usos indebidos con fines políticos

La auditoría también tuvo como objetivo verificar que los recursos no fueran utilizados con fines electorales, publicitarios o de difusión política, especialmente en un contexto preelectoral. Si bien no se encontraron pruebas directas de desvíos con estos fines, el informe advierte sobre riesgos potenciales debido a la falta de control efectivo sobre el uso de recursos humanos, materiales y tecnológicos del GORE.

Irregularidades adicionales: contratos, vehículos y redes institucionales

Entre otros puntos críticos, el informe constató:

  • Uso inadecuado de vehículos fiscales, sin registros claros de los traslados realizados.
  • Acceso y utilización indebida de redes institucionales, lo que podría derivar en usos ajenos al interés público.
  • Contratación de funcionarios a honorarios para funciones permanentes, infringiendo la normativa que regula el empleo público.

Estas situaciones no solo afectan la legalidad de las operaciones internas del GORE, sino que además deterioran la confianza ciudadana en la gestión pública.

Contraloría exige medidas inmediatas

La Contraloría General ya remitió los antecedentes a las autoridades pertinentes, incluyendo posibles acciones judiciales o administrativas. Asimismo, se emplazó al Gobierno Regional de Antofagasta a adoptar medidas correctivas urgentes, con el fin de asegurar la correcta administración de los recursos públicos, evitar nuevas irregularidades y mejorar los procesos de fiscalización.

Leave a Reply

Your email address will not be published.