CNTC emplaza al ministro Cordero tras nuevo ataque incendiario en La Araucanía

CNTC emplaza al ministro Cordero tras nuevo ataque incendiario en La Araucanía

Cuatro camiones fueron destruidos en atentado registrado durante la madrugada
Dirigentes acusan abandono estatal y piden ley de inteligencia moderna

Nuevo ataque incendiario en La Araucanía preocupa al gremio del transporte

La Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) expresó su preocupación por un nuevo ataque incendiario en La Araucanía, registrado la madrugada de este miércoles. El hecho ocurrió en una ruta secundaria de la provincia de Malleco y dejó un saldo de cuatro camiones completamente destruidos. La empresa afectada presta servicios logísticos en la zona desde hace más de una década.

Según información preliminar, un grupo de desconocidos interceptó el convoy y obligó a los conductores a abandonar los vehículos antes de prenderles fuego. No se reportaron personas heridas, pero sí pérdidas millonarias para la empresa y trabajadores.

Fedesur: “El Estado sigue sin controlar la violencia en el sur”

José Villagrán, presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), criticó duramente la falta de resultados en materia de seguridad. “Estos atentados demuestran que los grupos violentistas siguen operando con total libertad en la Macrozona Sur. El Estado no está cumpliendo su deber de garantizar el orden público. Y mientras tanto, los transportistas somos el blanco principal”, señaló.

Villagrán también apuntó al rol del ministro de Justicia, Luis Cordero, indicando que no se perciben cambios efectivos desde su llegada al gabinete. “Ni la creación del Ministerio de Seguridad ha tenido impacto. El discurso es muy distinto de la realidad que vivimos en terreno”, añadió.

Dirigenta de la CNC cuestiona discurso presidencial

En la misma línea, Anadeska Pincheira, prosecretaria de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CNC) y presidenta de Asoducam Valdivia, mostró su indignación por la falta de medidas concretas. La dirigenta aseguró que los últimos atentados contrastan con el mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric en su cuenta pública, donde destacó avances en seguridad para el sur.

“Se siguen quemando camiones y nadie asume responsabilidades. El Presidente habla de mejoras, pero las cifras y los hechos dicen lo contrario. Es urgente una ley de inteligencia moderna y eficaz, pero el gobierno no parece tener voluntad política para impulsarla. Las víctimas seguimos esperando respuestas”, afirmó.

Gremios exigen acciones concretas y fin a la impunidad

Tanto CNTC como Fedesur y Asoducam coincidieron en que los transportistas no pueden seguir trabajando bajo amenazas constantes. Solicitaron mayor presencia de Carabineros y Fuerzas Armadas en rutas críticas, además de investigaciones judiciales rápidas y eficaces.

En lo que va del año, ya se han registrado más de 20 ataques incendiarios en la Macrozona Sur, afectando no solo a transportistas, sino también a agricultores, contratistas forestales y vecinos rurales. A pesar del Estado de Excepción, los hechos de violencia se mantienen activos, lo que ha generado desconfianza hacia las autoridades.

Conclusión: inseguridad en aumento y respuestas pendientes

El nuevo ataque incendiario en La Araucanía vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad en la zona sur del país. Gremios del transporte acusan abandono estatal, critican el discurso oficial y exigen medidas urgentes para frenar la escalada de violencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.