Corte de Temuco ordena que Mauricio Ojeda regrese a prisión preventiva

Corte de Temuco ordena que Mauricio Ojeda regrese a prisión preventiva

Diputado desaforado duró menos de dos días en libertad

El exdiputado republicano Mauricio Ojeda deberá regresar a la cárcel de Temuco, tras una nueva resolución de la Corte de Apelaciones. La medida revierte lo dispuesto por el Juzgado de Garantía de Temuco, que el pasado 30 de mayo había reemplazado la prisión preventiva por arresto domiciliario total.

Ojeda abandonó el recinto penitenciario el miércoles 4 de junio. Sin embargo, su libertad duró menos de 48 horas. La Corte acogió una apelación presentada por el Ministerio Público, que argumentó que mantener a Ojeda en su domicilio representaba un riesgo para la sociedad y para la investigación del Caso Convenios.

El caso: millonarios fondos sin rendición

El desaforado parlamentario es investigado como autor del delito reiterado de fraude al fisco. Los hechos se vinculan a la arista “Manicure” del Caso Convenios. Esta línea del caso se centra en el traspaso irregular de más de 730 millones de pesos desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc.

Los fondos estaban destinados a financiar programas de capacitación, pero esos cursos no se realizaron. Según la Fiscalía, las fundaciones simularon actividades para justificar los recursos, con apoyo y gestión del propio Ojeda. Los fiscales aseguran que el exdiputado usó su influencia para facilitar la firma de convenios, saltándose controles administrativos y técnicos.

Argumentos del Ministerio Público

El Ministerio Público solicitó mantener a Ojeda en prisión preventiva desde el inicio de la investigación. Según los fiscales, el imputado podría entorpecer la recopilación de pruebas y presionar a testigos claves si permanece en libertad. Además, destacaron que se trata de delitos graves, cometidos en el ejercicio del poder político y con recursos públicos.

En su apelación, los persecutores advirtieron que la rebaja de la medida cautelar ponía en riesgo la credibilidad del proceso judicial. La Corte coincidió con ese análisis y ordenó que el exdiputado regrese inmediatamente a prisión.

Contexto político y judicial

Mauricio Ojeda fue electo como diputado por La Araucanía, inicialmente como parte del Partido Republicano. Sin embargo, en medio de cuestionamientos públicos, renunció a la colectividad y ha enfrentado diversos conflictos judiciales desde 2023.

El Caso Convenios ha salpicado a varias autoridades políticas y figuras públicas, revelando fallas graves en la fiscalización del uso de fondos públicos a través de fundaciones. La arista Manicure es una de las más polémicas, debido a que involucra cursos que, según los investigadores, nunca fueron ejecutados, pero que sí se pagaron en su totalidad.

Próximos pasos en la causa

El regreso de Ojeda a prisión marca un nuevo giro en la investigación. La Fiscalía continuará con la formalización de nuevos antecedentes y la toma de declaraciones. Por ahora, el exdiputado deberá cumplir la medida cautelar más gravosa mientras avanza el juicio.

El tribunal agendó nuevas diligencias para las próximas semanas. Se espera que se amplíe el círculo de imputados y que se realicen peritajes financieros clave. La causa sigue abierta y podría derivar en nuevas formalizaciones por corrupción pública en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published.