Alcalde de Los Sauces expresa dudas sobre eficacia del nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Malleco

Alcalde de Los Sauces expresa dudas sobre eficacia del nuevo Ministerio de Seguridad Pública en Malleco

Los Sauces, Región de La Araucanía. El alcalde de Los Sauces, Víctor Hugo González Rodríguez, manifestó su preocupación por la capacidad de respuesta del recién creado Ministerio de Seguridad Pública. Sus dudas se centran en cómo esta nueva institucionalidad aborda las urgencias en la provincia de Malleco.

“Antes, cuando enfrentábamos una emergencia, acudíamos directamente al delegado presidencial provincial y la respuesta era inmediata. Hoy, en cambio, debemos contactar al seremi de Seguridad en Temuco. Él, a su vez, debe canalizar la información hacia Santiago. Este nuevo diseño ha complicado los canales de reacción en el territorio”, señaló el alcalde.

Llamado a reflexión institucional y coordinación local

González explicó que su intención no es criticar al Gobierno, sino abrir un espacio de reflexión sobre la eficacia del nuevo sistema.

“No quiero golpear al Gobierno, pero en estos 60 días tengo la impresión de que estamos más lejos de entregar tranquilidad a nuestros vecinos. Y eso nos debe ocupar a todos”, afirmó.

También apoyó la propuesta del alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, quien ha sugerido una alianza entre los municipios de Malleco. La idea es fortalecer la acción conjunta frente a los desafíos de seguridad.

“Una coordinación más estrecha entre los municipios de Malleco se vuelve urgente y necesaria. Solo así podremos exigir en bloque soluciones que beneficien directamente a nuestras comunidades”, agregó González.

Valoración del Ejército y crítica al diseño institucional

El alcalde destacó además el rol que está cumpliendo el Ejército bajo el estado de excepción constitucional. Resaltó el trabajo conjunto con el general Moreno, jefe de la Defensa Nacional.

“El Ejército está cumpliendo una función relevante y ha sido un aporte en el contexto actual. Pero el diseño del nuevo Ministerio no depende del mando militar ni policial. Se trata de una arquitectura institucional que debe revisarse para funcionar mejor en regiones como la nuestra”, puntualizó.

Disposición a colaborar, pero con firmeza

González finalizó reafirmando su voluntad de diálogo, pero también su compromiso con las demandas del territorio.

“No estamos pidiendo privilegios. Solo queremos condiciones mínimas para dar tranquilidad y seguridad a nuestros vecinos”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.