Iniciativa ya ingresó al Congreso y busca ampliar las facultades de fiscalización
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, anunciaron el ingreso al Congreso de un nuevo proyecto de ley que busca garantizar el libre acceso a playas de mar, ríos, lagos y lagunas en todo el país.
La propuesta permitirá fortalecer la fiscalización y abrir nuevos accesos. De este modo, se responde a una demanda ciudadana que se ha intensificado en los últimos años.
“Las playas son tuyas todo el año”: nueva campaña ciudadana
La iniciativa se enmarca en la campaña “Las playas son tuyas todo el año”, impulsada por el Ministerio de Bienes Nacionales. Esta campaña busca que las personas reclamen su derecho a ingresar libremente a todas las playas, ya sea con fines recreativos, laborales, deportivos o científicos.
Más de un 25% de los accesos fijados en los últimos 40 años se logró en esta administración
Desde 2022, el Gobierno ha fijado 20 nuevos accesos a playas, de un total de 73 establecidos desde la década de 1980. En consecuencia, más del 25% de los accesos totales en los últimos 40 años se han habilitado durante esta administración.
Este avance demuestra un compromiso sostenido por democratizar el uso de bienes nacionales de uso público.
Proyecto amplía los fines de acceso: deporte, recreación e investigación
Actualmente, muchos accesos están restringidos por falta de fundamentos legales que respalden ciertos usos. Por ello, el proyecto incorpora nuevos motivos válidos para exigir acceso: recreación, práctica deportiva e investigación científica.
De esta forma, se reconoce la diversidad de usos legítimos de playas y cuerpos de agua, lo que beneficiará directamente a deportistas, investigadores y organizaciones científicas.
Juzgados de Policía Local podrán ordenar reapertura de accesos bloqueados
Otra de las medidas destacadas del proyecto es que faculta a los Juzgados de Policía Local a ordenar la reapertura de accesos cerrados. Así, se fortalece la capacidad institucional para proteger derechos ciudadanos sin necesidad de procesos judiciales extensos.
Ministro Elizalde: “Estamos democratizando los espacios públicos”
El ministro Álvaro Elizalde sostuvo que esta propuesta moderniza la institucionalidad vigente y fortalece el cumplimiento de la ley. “Estamos democratizando los espacios públicos, permitiendo el acceso a todas las ciudadanas y ciudadanos”, indicó.
Además, enfatizó que permitir el acceso a playas sin distinción de clase o nivel socioeconómico es un paso hacia un país más justo.
Ministro Figueroa: “Las playas son de todos y todo el año”
Por su parte, el ministro Francisco Figueroa recalcó que, aunque se han logrado avances concretos, todavía existen barreras que deben eliminarse. “Las playas son de todos y todo el año, y seguiremos insistiendo para asegurar ese derecho”, afirmó.
Además, el ministro hizo un llamado a utilizar los canales de denuncia cuando se impida el acceso legal a playas o cuerpos de agua.
¿Qué viene ahora?
El proyecto ya fue ingresado a la Cámara de Diputadas y Diputados. Luego, se dará cuenta en la sala y pasará a la Comisión de Vivienda, donde se iniciará su discusión formal.
En suma, esta iniciativa representa un avance relevante para garantizar que el acceso a las playas sea un derecho efectivo para todas las personas.
Leave a Reply