Traspaso de poder en Pampa Calichera genera críticas
El senador socialista Alfonso De Urresti criticó el anuncio de Julio Ponce Lerou, quien dejará la administración de Pampa Calichera. La sociedad controla SQM, y el empresario decidió entregar su liderazgo a su hija, Francisca Ponce.
“Ponce Lerou dice que se va, pero deja a su hija. No vemos un cambio real, sino la continuidad de un modelo de acumulación que ha lucrado con los recursos de todos los chilenos”, sostuvo el parlamentario.
Litio: recurso estratégico bajo control privado
El senador subrayó que el litio debe beneficiar a todo el país. Rechazó que este recurso estratégico permanezca bajo el control de grupos ligados a prácticas cuestionables.
“Es inaceptable que el litio siga en manos de sectores vinculados al pinochetismo económico y al abuso empresarial”, afirmó De Urresti.
Llamado a revisar acuerdo entre Codelco y SQM
Desde 2023, Codelco mantiene un acuerdo con SQM para explotar litio en el Salar de Atacama. De Urresti se opuso desde el principio y ahora insiste en su revisión.
“Necesitamos un sistema público, transparente y sin vínculos con quienes se enriquecieron a costa del Estado”, expresó.
Ponce Lerou: figura polémica y heredero de privilegios
Julio Ponce Lerou, yerno de Augusto Pinochet, ha liderado SQM por décadas. Su gestión ha sido objeto de múltiples cuestionamientos. Entre ellos, el financiamiento ilegal de campañas políticas y su rol en las privatizaciones durante la dictadura.
Pese a su retiro, entregó el control de la empresa a su hija. Para De Urresti y otros críticos, esto no representa un cambio real, sino una prolongación del mismo poder económico.
Leave a Reply