La Contraloría General de la República, a través de su sede regional en Antofagasta, inició una fiscalización a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta. Esto ocurre luego que la diputada Yovana Ahumada presentara una denuncia formal por una posible utilización irregular de fondos públicos. Se sospecha que estos recursos, que debían ser destinados a salud y educación, fueron desviados para financiar campañas publicitarias en pleno año electoral.
Origen de la denuncia y uso cuestionado de fondos
En mayo pasado, la diputada Yovana Ahumada envió un oficio tanto a la Contraloría como al Consejo de Defensa del Estado. En su petición, la parlamentaria del Partido Social Cristiano solicitó aclarar el destino de más de 65 millones de pesos entregados por la CMDS de Antofagasta a una empresa para realizar campañas publicitarias. Estos recursos originalmente tenían como objetivo financiar la Subvención Escolar y el Per Cápita de Salud, dos áreas prioritarias para el desarrollo y bienestar de la comuna.
El presunto desvío de estos fondos ha generado gran preocupación en la comunidad, dado que la educación y la salud son sectores vitales para el bienestar de las familias antofagastinas. La utilización de recursos públicos para fines distintos a los aprobados representa una falta grave que debe ser investigada y sancionada conforme a la ley.
Contraloría responde a la solicitud y abre fiscalización
El contralor regional de Antofagasta, Víctor Rivera, respondió a la diputada Yovana Ahumada mediante un escrito oficial. En él, confirmó que se ha dispuesto el inicio de una actividad de fiscalización en la CMDS para atender los puntos planteados en la denuncia. Rivera aseguró que se revisarán todos los aspectos denunciados y que los resultados serán comunicados oportunamente a la legisladora para que tome conocimiento de las medidas y eventuales multas que correspondan.
Esta acción de la Contraloría refleja el compromiso del organismo en garantizar la correcta administración de los recursos públicos y el respeto por las normativas vigentes. La fiscalización se enmarca dentro de las funciones de control que tiene el ente contralor para prevenir irregularidades y proteger el interés público.
Reacciones y llamado a la transparencia
La diputada Yovana Ahumada valoró la respuesta de la Contraloría y calificó esta acción como una buena noticia para quienes buscan mayor transparencia en la política. “Son muchos los millones involucrados, dineros públicos que estaban dirigidos a la salud y educación de la comuna de Antofagasta y eso se tiene que aclarar”, señaló la parlamentaria.
Además, Ahumada hizo un llamado a la celeridad en la investigación y advirtió que, si se comprueba el traspaso irregular de fondos, los responsables deben asumir las consecuencias legales. “Confío en que esta investigación se lleve a cabo con rapidez y que quienes hayan cometido alguna irregularidad den la cara y reciban todo el peso de la justicia. Basta de impunidad, independiente del sector político que sea”, enfatizó.
Finalmente, la diputada subrayó la importancia de contar con autoridades y funcionarios públicos comprometidos con el trabajo honesto y el buen uso de los recursos públicos, “queremos autoridades y funcionarios que lleguen a trabajar y no a beneficiarse de los recursos públicos”, concluyó.
Leave a Reply