Gobierno estudia transformar Punta Peuco en penal mixto
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió al anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre la transformación de Punta Peuco en una cárcel común. Según explicó, el Ejecutivo está evaluando ampliar el uso del penal, permitiendo que no solo albergue a condenados por violaciones a los derechos humanos, sino también a otros adultos mayores que han cometido delitos.
Cárcel albergaría adultos mayores más allá de violadores de DD.HH.
Gajardo detalló que actualmente existen más de 2.500 personas mayores en el sistema penitenciario chileno. “No tiene ningún sentido que haya un recinto especial solo para quienes violaron gravemente los derechos humanos”, afirmó. Por ello, el cambio apunta a integrar a otros internos mayores, sin distinción del tipo de delito.
Gajardo: “Punta Peuco tiene espacio para más internos”
El ministro aseguró que Punta Peuco cuenta con suficiente espacio y condiciones para concretar el cambio. “Se pueden hacer modificaciones relativamente rápido e incorporar a más personas de las que hay actualmente en el penal”, sostuvo. Añadió que están en una etapa jurídica para concretar el proceso lo antes posible.
Punta Peuco cárcel común sería un cambio penitenciario práctico
Ante las dudas sobre una posible segregación dentro del penal, Gajardo explicó que ya existen casos similares: “Actualmente hay personas condenadas por delitos de lesa humanidad que están en Colina 1, y Colina 1 es una cárcel común”. El objetivo, según subrayó, es que Punta Peuco se transforme en un establecimiento común bajo la custodia regular de Gendarmería, sin tratos especiales.
Leave a Reply