ENAMI logra avances con extracción directa de litio

ENAMI logra avances con extracción directa de litio

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) dio a conocer los resultados de una serie de pruebas con tecnologías de extracción directa de litio (EDL) en su proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama. Estas tecnologías, aplicadas en laboratorios internacionales, mostraron una eficiencia notable en recuperación de litio, así como una importante reducción en el uso de agua y superficie intervenida, posicionando a esta alternativa como una solución más sostenible frente al tradicional sistema de evaporación.

Extracción directa de litio muestra menor impacto ambiental

Los datos recopilados por ENAMI revelan que la extracción directa de litio permite reducir significativamente la huella hídrica y la intervención territorial. El consumo de agua es hasta 55 veces menor, y la superficie utilizada disminuye drásticamente en comparación con las tradicionales piscinas de evaporación.

Resultados positivos en pruebas con tecnologías EDL

Las pruebas fueron realizadas con salmuera de los Salares Altoandinos en laboratorios de ocho empresas internacionales, utilizando diversas tecnologías EDL como adsorbentes, intercambio iónico, solventes y membranas. La recuperación global de litio alcanzó un promedio del 92%, duplicando el rendimiento del método evaporítico convencional.

Comparativa: extracción directa de litio vs. evaporación

Según los datos, con EDL se requiere extraer solo la mitad de salmuera para obtener la misma cantidad de litio. Además, mientras el sistema tradicional consume el equivalente a siete piscinas olímpicas de salmuera por hora, la EDL utiliza una cada ocho horas, lo que representa una mejora considerable en eficiencia hídrica.

Salares Altoandinos: el mayor potencial greenfield de litio en Chile

El proyecto, ubicado en la comuna de Diego de Almagro, comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande, y cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Con una inversión conjunta con Rio Tinto estimada en US$3 mil millones, se consolida como una de las iniciativas estratégicas dentro de la Estrategia Nacional del Litio.

ENAMI apuesta por una extracción directa de litio sostenible

“El cuidado del medioambiente es una responsabilidad pública. Estas tecnologías demuestran que es posible desarrollar una minería de litio eficiente y sustentable”, destacó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, al referirse al proceso de pruebas y sus resultados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.