El general de Aviación asumirá el cargo el 12 de junio, en reemplazo del vicealmirante Pablo Niemann.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, nombró al general de Aviación Leonardo Romanini Gutiérrez como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto. El anuncio se realizó este lunes en el Palacio de La Moneda, donde el Mandatario recibió a Romanini junto a la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma, y al actual jefe del Estado Mayor, vicealmirante Pablo Niemann Figari.
El general Romanini asumirá formalmente sus funciones el próximo miércoles 12 de junio, en una repartición clave del Ministerio de Defensa Nacional. Esta unidad agrupa y coordina a dotaciones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile (FACh), con el fin de garantizar la planificación, interoperabilidad y despliegue conjunto de las Fuerzas Armadas.
Trayectoria profesional de Leonardo Romanini
Leonardo Romanini ingresó a la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado en 1983. Tres años más tarde, el 1 de enero de 1986, egresó con el grado de Alférez. Ese mismo año se tituló como Piloto de Guerra, comenzando una carrera en el área operativa de combate dentro de la Fuerza Aérea de Chile.
Durante su trayectoria, ha desempeñado diversas funciones en unidades de operaciones, instrucción y mando. En 2020 fue ascendido a General de Aviación y asumió como Comandante del Comando de Combate, una de las estructuras más relevantes dentro de la FACh. En 2022, fue designado como Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, función que ahora dejará para asumir el liderazgo del Estado Mayor Conjunto.
Formación académica y liderazgo estratégico
El general Romanini cuenta con una sólida formación académica y estratégica. Es magíster en Administración de Empresas con mención en Recursos Humanos, título otorgado por la Universidad Arturo Prat. También es ingeniero de Ejecución en Sistemas Aeronáuticos y oficial de Estado Mayor, ambos grados obtenidos en la Academia de Guerra Aérea.
Su perfil combina experiencia operativa con formación en liderazgo organizacional, planificación táctica y gestión de recursos humanos. Esto lo posiciona como un oficial preparado para asumir desafíos en materia de defensa nacional, cooperación militar internacional y respuesta ante emergencias.
Relevo en un contexto estratégico
La llegada de Romanini al Estado Mayor Conjunto ocurre en un contexto de redefinición de prioridades estratégicas para la defensa de Chile. Entre los principales focos de la cartera están la modernización de capacidades, el fortalecimiento de la interoperabilidad entre las ramas castrenses y la colaboración con organismos civiles para enfrentar amenazas no convencionales.
El Ministerio de Defensa Nacional valoró el profesionalismo y la experiencia del nuevo jefe militar, destacando su capacidad para liderar procesos conjuntos y proyectar a las Fuerzas Armadas hacia los desafíos del siglo XXI.
Leave a Reply