Altas cifras de violencia contra niños y adolescentes en Chile
Un 73,6% de niños y adolescentes en Chile han sufrido algún tipo de agresión a lo largo de su vida. Según la más reciente Encuesta Nacional de Polivictimización, esta cifra es alarmante. Además, 26 de cada 100 menores han sido víctimas de violencia sexual. Esto refleja la gravedad de un problema que afecta a gran parte de la infancia en el país.
Las niñas, las más afectadas
El informe destaca que la situación es más compleja para las niñas. Ellas presentan mayores tasas de maltrato psicológico y negligencia en comparación con los niños. Por lo tanto, es crucial que las estrategias de protección consideren estas diferencias de género. Solo así se podrán crear medidas más efectivas.
Violencia más allá del maltrato físico
La violencia no solo incluye maltrato físico. Por ejemplo, uno de cada cinco niños en hogares vulnerables enfrenta inseguridad alimentaria moderada o severa. Además, casi el 51% de los estudiantes sufre malnutrición por exceso, lo que genera obesidad. En consecuencia, esto muestra que la violencia es también estructural y está relacionada con la pobreza.
Impacto en la salud mental infantil
El Informe Nacional del Bienestar de la Niñez 2024 revela otro problema: el aumento de síntomas depresivos en niños y adolescentes. Asimismo, los casos de riesgo suicida también están en crecimiento. Esto indica que la violencia tiene un impacto profundo y duradero en la salud mental de los menores.
Deficiencias en la prevención y llamado a la sociedad
Andrés Flores, especialista de World Vision Chile, señala que los esfuerzos de prevención son insuficientes. A menudo, solo se transmite conocimiento sin asegurar que los niños desarrollen habilidades para protegerse. Además, Flores afirma que la violencia es un problema estructural que requiere un enfoque comunitario y legal.
Por último, destaca que la prevención no es solo responsabilidad de padres o escuelas. La sociedad entera debe asumir un rol activo. Solo así se podrá garantizar un ambiente seguro para todos los niños.
Conclusión
La Encuesta Nacional de Polivictimización y el Informe del Bienestar Infantil muestran que la violencia contra menores en Chile es un problema grave y multidimensional. Por lo tanto, se necesitan políticas públicas integrales y un compromiso colectivo para proteger a la infancia.
Leave a Reply