Comisión de Ética del Senado declaró inadmisible el requerimiento sin abordar el fondo del caso
El Sindicato N°1 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) denunció un posible conflicto de interés que involucra a la senadora Paulina Núñez (RN) en el marco del debate por la reforma al Sistema Registral. Sin embargo, la Comisión de Ética del Senado declaró inadmisible la acusación, sin pronunciarse sobre el fondo del requerimiento.
Vínculo entre exministro Monckeberg y actor clave en la reforma
La denuncia fue presentada el 25 de abril por el presidente del sindicato, Pablo Vargas. En ella se cuestiona que la senadora Núñez no haya transparentado el vínculo entre su esposo, el exministro Cristián Monckeberg, y Carlos Miranda, actual Conservador de Hipotecas de Santiago.
Según antecedentes publicados por el medio Desenfoque, Monckeberg integró hasta fines de 2024 un comité asesor convocado por Miranda, participando en la elaboración de un informe técnico sobre la modernización del sistema registral. Además, habría estado vinculado a un diplomado en Derecho Registral auspiciado por el CBRS.
Senadora Núñez presidió la Comisión Mixta sin inhabilitarse
La parlamentaria RN preside actualmente la Comisión Mixta que discute la reforma. Pese a los vínculos señalados, no se inhabilitó de las sesiones ni informó formalmente de estos nexos. Para el sindicato, esta omisión vulnera el principio de probidad y el deber de abstención que deben respetar las autoridades frente a posibles conflictos de interés.
Comisión de Ética rechazó analizar el caso
El 3 de junio, la Comisión de Ética del Senado —presidida por la senadora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano)— resolvió declarar inadmisible la presentación. El rechazo fue unánime y se basó en los artículos 232 y 233 (letras a y b) del Reglamento del Senado.
La resolución no abordó el fondo de la denuncia ni hizo uso de la facultad contenida en la letra c del mismo artículo, que permite iniciar investigaciones de oficio ante hechos graves y de público conocimiento.
Sindicato acusa “portazo institucional”
Desde el sindicato calificaron la decisión como un “portazo institucional” ante un tema que consideran clave. Además, recordaron denuncias anteriores sobre presuntas irregularidades en el sistema de votación de la Comisión Mixta, que podrían impactar directamente en la continuidad laboral y derechos de más de 500 funcionarios del CBRS.
Hasta ahora, la senadora Paulina Núñez ni su equipo han emitido declaraciones públicas respecto a la denuncia ni a la resolución de la Comisión de Ética.
Leave a Reply